Sesión No. 144 de la Comisión de Régimen Económico y Tributario

Viernes, 12 de junio del 2020 - 12:00 Imprimir

Este viernes 12 de junio, en la sesión de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, analizamos el tratamiento de dos Proyectos de Ley: Proyecto "LEY REFORMATORIA A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO", de conformidad con lo previsto en el artículo 58 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y el  Proyecto "LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA" de conformidad con lo previsto en el artículo 61 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

 

Para el análisis del Proyecto "LEY REFORMATORIA A LA LEY DE RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO contamos con la presencia del Abg. Galo Maldonado - Director Nacional Jurídico SRI quien expuso algunas observaciones respecto al proyecto y respondió a algunos cuestionamientos.

En conclusión, señaló, que se debe analizar la constitucionalidad del proyecto ya que modifica la estructura impositiva del IVA, es decir existe un cambio estructural en el régimen tributario interno, propuesta que solamente la puede presentar el ejecutivo según el artículo 135 de la Carta Magna, sin embargo, el SRI está abierto a cualquier propuesta.

 

El As. Henry Kronfle proponente del Proyecto de Ley, argumentó los antecedentes y justificaciones del mismo, indicó que este se sustenta y radica en que existe un retraso y falta de pago por parte del Gobierno Central hacia los GADs y demás beneficiarios, hasta por dos años de retraso y que el Gobierno está utilizando estos valores para financiar sus gastos.

 

Varios legisladores reiteramos el apoyo al Proyecto de Reforma a la Ley y solicitamos que se convoque al representante del Ministerio de Economía y Finanzas y de las Universidades para la próxima sesión a fin de contar con más insumos que ayuden a la elaboración del Informe para someterlo a votación.

 

En el tratamiento del Proyecto "LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA coincidimos entre algunos Asambleístas que se debe poner orden y puntos de control sobre la contratación pública dados los últimos acontecimientos y denuncias realizadas en torno a sobreprecios de productos en el sector de la Salud y en otros sectores.

 

El As. Fernando Flores proponente del Proyecto de Ley, reiteró la necesidad de verificar la idoneidad para la prestación de servicios y la adquisición de bienes o artículos, indicó que se deben calificar a los proveedores en función de la experiencia, se debe crear o generar una herramienta en la que los bienes normalizados tengan servicios conexos.

 

Varios legisladores nos unimos a las expresiones de los compañeros Asambleístas expositores, indicamos la urgencia de normalizar y trasparentar las compras de los productos, para lo que solicitamos se gestione la presencia del representante de SERCOP y del Sector de la Construcción, a fin de que aporten con observaciones técnicas sobre el tema.

Además, nos comprometimos en presentar nuestros aportes al Proyecto de Ley en un lapso de 10 días.

 

 

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador