La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social recibió a representantes de servidores y trabajadores de la Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), quienes denunciaron vulneración de derechos laborales.
Carla Molina, vocera de las trabajadoras de Inmobiliar, describió la situación por la que atraviesan los servidores públicos. Indicó que cientos de empleados se quedaron en la incertidumbre una vez que se emitió el Decreto Ejecutivo 1064, el cual contempla la eliminación de dicha la empresa pública. Indicó que se atentó contra los derechos humanos de los trabajadores acabando con sus ahnelos y sueños al dejarlos en el desempleo.
Marco Campoverde, vocero de los trabajadores sujetos al Código del Trabajo, señaló que están inconformes con el manejo que se ha dado al cierre de esta institución porque hay mucho hermetismo por parte de las autoridades. “No sabemos qué esperar y eso genera malestar en todos los trabajadores”, puntualizó. Dijo también que su anhelo es seguir en la empresa, pero en caso de que esto no suceda solicitó liquidaciones justas.
De su parte, Alejandro Boada, presidente del Comité de Servidores y Trabajadores, manifestó que el Decreto Ejecutivo 1064 no tiene disposiciones claras ni precisas sobre la supresión de esta empresa, generando así interpretaciones subjetivas para los procesos de desvinculación del personal.
Apuntó que para que las empresas públicas sean suprimidas se debería contar con un instrumento normativo para que se siga un proceso transparente y así no se vulneren los derechos de los trabajadores, sin embargo, no lo hay. Así también, cuestionó el Acuerdo Ministerial 124 “en el que se dispone abiertamente la supresión de servidores públicos”, violentando así el derecho a la estabilidad laboral.
En su intervención señaló que se ha violentado la Ley Orgánica del Servicio Público así como su reglamento. “Estas subjetividades generadas laceran al trabajador, quien soporta y paga la crisis (...) no a los despidos, no se debe aceptar los recortes, se debe fortalecer y mantener lo público”, añadió.
Moción
El titular de la Comisión, Raúl Tello, planteó una moción que fue aprobada con ocho votos, para que la subcomisión que investiga el cierre de otras empresas públicas como Correos del Ecuador, Ferrocarriles del Ecuador, TAME EP, se encarguen también de analizar lo sucedido con Inmobiliar.
SV/cz