Pleno conocerá renuncia de Otto Sonnenholzner al cargo de vicepresidente de la República

Miércoles, 08 de julio del 2020 - 11:42 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocó para este viernes 10 de julio, a las 09h00, a la sesión 675 del Pleno, con tres puntos en la agenda de trabajo. Los parlamentarios conocerán la renuncia irrevocable al cargo de vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador, de Otto Sonnenholzner Sper.

Luego, el Pleno conocerá el informe preparado por la Comisión de Relaciones Internacionales, para aprobar el Acuerdo Comercial entre el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, por una parte, y las Repúblicas de Colombia, Ecuador y Perú, por otra. También, los parlamentarios debatirán en primera instancia el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, referente a la base del cálculo de pensiones jubilares, que elaboró la Comisión de los Derechos de los Trabajadores.

Renuncia

En carta dirigida al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, Otto Sonnenholzner, manifiesta el compromiso, responsabilidad que asumió para sumarse a la búsqueda de mejores días para nuestro país.

En tal sentido, presenta ante la Asamblea Nacional del Ecuador su renuncia irrevocable al cargo de Vicepresidente Constitucional de la República que lo desempeñó desde el 11 de diciembre de 2018. Sonnenholzner adjunta un compendio de seis informes trimestrales realizados y presentados al Presidente de la República, para conocimiento del Parlamento.

La Asamblea Nacional, mediante una resolución deberá pronunciarse al respecto, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 120, numeral 3 y 150, inciso tercero, de la Constitución, en concordancia con lo previsto en el artículo 43 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Una vez producida la vacante, el Presidente de la República deberá enviar a la Asamblea Nacional, en un plazo de 15 días, la terna y elegirá al nuevo Vicepresidente/a de la República, con la mayoría absoluta de sus integrantes.

Acuerdo Comercial

El Acuerdo Comercial entre el Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; y, las Repúblicas de Colombia, Ecuador y Perú, permitirá mantener el flujo actual de comercio con un socio comercial fundamental para nuestras exportaciones e importaciones; ampliar el nivel de compromiso y relacionamiento político y comercial bilateral, derivando en el mediano plazo en incremento y reducción de costos de los canales logísticos.

La Comisión de Relaciones Internacionales precisa que no contar con este instrumento internacional, desembocará en un incremento de aranceles para los principales productos de exportación del Ecuador al Reino Unido, lo que pondrá a los productos ecuatorianos en situación de desventaja frente a competidores de otros países que ya han cerrado acuerdos con Reino Unido. Esto generará, sin duda, una interrupción innecesaria al comercio de las partes, la pérdida de vínculos comerciales ya creados y la reducción de las exportaciones, por ello recomiendan aprobar dicho instrumento.

Reformas Ley de Seguridad Social

El proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, referente a la base del cálculo de pensiones jubilares, tiene por objetivo garantizar una fórmula de cálculo que se encamine al establecimiento de la base de cálculo de pensiones del sistema solidario e intergeneracional de seguridad social.

Se establece que dentro de las competencias del Consejo Directivo del IESS, por mandato de ley, se generará el cálculo para la pensión jubilar bajo una fórmula aritmética, con la finalidad de garantizar los derechos constitucionales de una vida decorosa en favor de los ciudadanos, de garantizar el respeto de su condición de vulnerabilidad por razones de su salud, entre otros, fortaleciendo el rol social que cumple el sistema de seguridad social y las coberturas que protege.

JLVN/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador