La Comisión de Desarrollo Económico se reunirá mañana, 21 de julio, a las 09h00, con el fin de tratar el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones propuesto por la asambleísta Jeannine Cruz.
La iniciativa pretende que el Gobierno Central garantice el acceso a las telecomunicaciones y la conectividad de los ciudadanos, especialmente de los sectores fronterizos y rurales, para lo cual deberá coordinar con las empresas prestadoras de servicio de telecomunicaciones e internet las mismas que deberán ampliar cobertura e infraestructura.
Otro cambio planteado tiene relación con las empresas prestadoras de servicio de telecomunicaciones e internet para que en coordinación con el órgano rector del desarrollo de las tecnologías de la información y comunicación, la Autoridad Nacional de Educación y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, financien proyectos que permitan la conectividad de las instituciones del sistema de educación pública así como las instituciones de educación superior públicas, principalmente las ubicadas en los sectores fronterizos y rurales.
La legisladora plantea también una transitoria que establezca que, a causa de la emergencia sanitaria y los requerimientos de conectividad para garantizar el derecho a la educación de niños y adolescentes, principalmente del sector rural, el Ministerio de Telecomunicaciones, en el plazo de tres meses desde la publicación en el Registro Oficial de la Ley, reabrirá los infocentros, para lo cual el gobierno establecerá los recursos y alianzas necesarias para la continuación del proyecto.
En otro tema, la Comisión continuará con el análisis del proyecto de Ley de Economía Circular y Reciclaje Inclusivo.
SV/cz