SESIÓN DE PLENO N° 673 CONOCER Y RESOLVER SOBRE LO DISPUESTO EN LAS RESOLUCIONES CAL

Martes, 23 de junio del 2020 - 15:55 Imprimir

Hoy martes 23 de junio, el Presidente de la asamblea César Litardo, instaló la sesión de pleno 673, donde se resolvió las Resoluciones CAL-2019-2021-287 y CAL-2019-2021-288, emitidas por el Consejo de la Administración Legislativa el 10 de junio de 2020.

Con 124 votos a favor el Pleno de la Asamblea se autorizó la unificación de las resoluciones y la conformación de la Comisión Tripartita integrada por los asambleístas Héctor Yépez, Javier Casanova y Rony Aleaga, quienes investigarán las denuncias presentadas sobre la conducta del As. Daniel Mendoza y en el plazo de diez días presentarán un informe al Presidente de la Asamblea Nacional.

Como siguiente punto de orden del día se recibió en Comisión General al Ministro de Energía y Recursos No Renovables, Rene Ortiz y su comisión, quienes indicaron que los cobros se realizaron en base a un promedio de meses anteriores, dando como resultado los excesivos valores de las planillas de luz; esto genero alrededor de 84 mil denuncias de la ciudadanía en todo el país, de las cuales indicaron que a la fecha se ha atendido el 93% de las mismas; señalaron que se procederá a la lectura de los medidores para reimprimir las planillas de luz con los valores reales y que los valores cobrados en exceso serán devueltos.

Luis Veintimilla, Viceministro de Electricidad, aclaró que no se acudió a los domicilios a medir el consumo porque había que salvaguarda la vida del personal, y acogieron las directrices del COE Nacional, sostuvo que se han tomado las medidas correctivas ante los problemas suscitados, tras anticipar la re facturación del consumo de energía.

Ocho compañeros legisladores pidieron se tomen las medidas correctivas de manera inmediata a fin de dar solución a los 84 mil ciudadanos afectados, indicaron que es lamentable que no se haya puesto en marcha un plan de contingencia.

Se señaló el art 40 de la Ley del Consumidor que indica “Las planillas emitidas por las empresas proveedoras de los servicios públicos domiciliarios, deberá constar exclusivamente el valor del consumo respectivo”, no como le están realizando en base a promedios; además señalaron que si el Ecuador cuenta con energía para exportar, es el momento clave para reducir los costos del servicio en beneficio de la gente y de la industria. Finalmente, pidieron que se determinen las responsabilidades y las sanciones del caso.

Respuestas del Ministro

El Ministro señaló que al siguiente día de la declaratoria del estado de excepción, dictó una resolución que disponía el salvoconducto para facilitar el traslado y movilidad de los miembros de los sectores estratégicos, en función de garantizar la continuidad de las operaciones.

Indicó que hay la mejor intención de seguir trabajando y las sanciones tienen que adoptar los directorios de las empresas eléctricas, en cumplimiento de las disposiciones emitidas por el presidente de la República. Lenin Moreno.

Siendo las 21H04 se suspende la sesión.

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador