Este miércoles 15 de julio, en la sesión de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control, continuamos con el tratamiento del Proyecto a la "LEY REFORMATORIA A LA LEY DE DESARROLLO DE PUERTO BOLÍVAR ", de conformidad con lo previsto en el artículo 58 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
El As. Franco Romero indicó que una vez que la Comisión recibió la intervención de los As. proponentes de la Ley, la comparecencia de los involucrados los cuales expusieron su punto de vista sobre la propuesta, también la recopilación de la mayor cantidad de insumos, ya podemos contar con un criterio más reforzado sobre el Proyecto de Ley, agradeció el acompañamiento a las As. de la Provincia del Oro, As. Patricia Henríquez y As. Mercedes Serrano y solicitó las intervenciones de los Asambleístas.
El As. Henry Kronfle señaló que para él ha sido una discusión clara, se permitió mocionar la votación del informe, igualmente la As. Lira Villalva indicó que una vez revisado el proyecto y a la vez emitidas las observaciones, hemos aclarado varios puntos, solicitó que en la matriz se incluyan las observaciones de los diferentes participantes, ya que solo se encuentran las observaciones de Autoridad Portuaria, faltarían incluir las de AME y MEF.
Manifesté que en el informe que nos hicieron llegar no constan nuestras preocupaciones, hemos sido claros que hay observaciones, el informe está incompleto, desde el punto de vista pragmático lo comparto, sin embargo, debemos enfatizar que en la matriz presentada no se está evidenciando ninguno de los comentarios ni comparecencias, solicité que por favor se incluyan las observaciones a esta Reforma de Ley remitidas por parte del MEF a través del Sr. López al secretario de esta Comisión, ya que es un documento delicado que no puede quedarse fuera y deben incluirse como anexo.
La As. Gabriela Larreátegui mocionó que procedamos con la votación y que después se incluya lo solicitado por la As. Lira Villalva y por mí.
Solicité un punto de información señalando que me parece que no hay ningún apuro en la votación, que debíamos ajustarnos a los tiempos ya que lamentablemente tenemos experiencias previas en la construcción de los informes por parte de secretaría, indiqué que primero debe corregirse el documento, para revisarlo y luego proceder con la votación ya que el informe requiere de varios ajustes y debemos tener claro que es lo que vamos a aprobar, mi solicitud no fue aceptada y continuamos con la votación, quedando con estos resultados:
Moción de As. Larreátegui: Proceder con la votación y que después se incluya lo solicitado por la As. Lira Villalva y As. Ana Belén Marín
Votación de As.
As Vicente Almeida- a favor
As Hermuy Calle – a favor
As. Pinuccia Colamarco – a favor
As. Patricio Donoso - ausente
As. Henry Kronfle – a favor
As. María G. Larreátegui – a favor
As Ana Belén Marín – a favor
As Esteban Melo – a favor
As Luis Pachala – a favor
As Franco Romero – a favor
As. César Solórzano – a favor
As Lira Villalva – a favor
As. Yar Juan – a favor
Resultados:
12 votos a favor que aprobaron la moción presentada por la Asambleísta.
Pese a la forma con que la Presidencia de esta Comisión ha dado tratamiento a esta reforma de Ley y a la falta de consideración de su parte, indiqué que aquí no se pueden hacer las cosas al apuro con un informe incompleto, en donde no constan los anexos y pronunciamientos, sin embargo, evaluando la situación de Puerto Bolívar y sus habitantes y frente a todo esto emití mi voto a favor.
Sugerí además que la Presidencia convoque por lo menos a dos sesiones semanales a fin de contar con un tiempo prudente para los análisis respectivos de los Proyectos.
El As. César Solorzano solicitó que por favor para los siguientes informes se incluyan todas las observaciones.
Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil