Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

XAVIER LAZO: DEBEMOS BUSCAR ALTERNATIVAS DE FORTALECIMIENTO DEL AGRO QUE VAYAN MÁS ALLÁ DE LO COYUNT

Sábado, 26 de septiembre del 2020 - 17:21 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, que preside Lenin Plaza Castillo, escuchó al ministro de Agricultura, Xavier Lazo Guerrero, quien se mostró partidario de buscar alternativas de fortalecimiento del agro que vayan más allá de la coyuntura relacionada con la crisis sanitaria producida por el Covid-19.

Explicó que es el momento de tomar la actual situación con un sentido de oportunidad pues, por ejemplo, en el sector de producción y exportación bananera la época que parecía iba a tener una importante caída, tendrá una etapa positiva de ventas, sobre todo en relación con Europa.

Aseguró que, en algunos casos, las decisiones son responsabilidad del Ejecutivo y, en otros, se requiere de reformas a varias leyes, comenzando por la Ley Agraria, así como reformas a la normativa que rige la producción y comercialización del banano para atacar, por ejemplo, el fusarium.

Dentro de las estrategias que tenía programadas el Ministerio está la de levantar el Registro Nacional Agropecuario, que no se actualiza desde hace 20 años, medida que permite formalizar muchas de las cadenas agrícolas y generar un verdadero ordenamiento de la política crediticia. “Es necesario que, de una vez por todas, haya una línea de crédito para el segmento de la producción agrícola primaria y la agroindustria”, añadió.

El ministro Lazo subrayó la necesidad de incrementar el Fondo de Garantía Agropecuaria, que hoy cuenta con 65 millones de dólares. Para este efecto, se está gestionando que un importante porcentaje de los recursos que vendrán al país en los próximos días se destine a este fondo, lo cual permitirá fortalecer los diversos encadenamientos productivos.

Mostró su disposición de ser parte de la Mesa Técnica que conformó la Comisión de Soberanía Alimentaria, a fin de contribuir al desarrollo de nuevas medidas que permitan la reactivación de la agricultura en Ecuador.

Visión de productores

Rafael Torres, a nombre de los productores bananeros de Manabí, demandó un reconocimiento del Gobierno a este sector, por su apoyo a la seguridad alimentaria en el marco de la emergencia sanitaria, así mismo los representantes de los bananeros pidieron que se determinen créditos blandos, con intereses de un dígito para reactivar al sector productivo, ya que al momento los productores están regalando la fruta, porque hay una sobreproducción, por un lado y, por otro, no se respeta el precio mínimo de sustentación de la caja de banano.

De su lado, Bernardo Bravo, del Consejo Agrícola de Guayas, lamentó que en los proyectos urgentes no se haya establecido un solo artículo que se oriente a la recuperación económica del agro, ya que la crisis no está solamente en esta etapa de pandemia, sino hay que prever las condiciones que vendrán a futuro, para lo cual debemos prepararnos adecuadamente.

Al cierre de la sesión, que duró alrededor de cinco horas, el titular del organismo legislativo, Lenin Plaza, anticipó que en los próximos días se convocará a los ministros de Agricultura y de Producción para que participen de la primera reunión de la Mesa Técnica conformada por la Comisión de Soberanía Alimentaria, a fin de plantear medidas que permitan reactivar el aparato productivo del país.

Igualmente, invitó a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para que se sumen a la Mesa Técnica, y aporten con su experiencia en la búsqueda de las mejores soluciones a la crisis que afronta el agro.

EG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador