Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

AUTORIDADES DE ACUACULTURA Y DE ADUANA INFORMARÁN SOBRE DECOMISO DE ALETAS DE TIBURÓN EN CHINA

Sábado, 26 de septiembre del 2020 - 17:26 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Lenin Plaza Castillo, con el voto unánime de los nueve asambleístas presentes, decidió convocar al Viceministro de Acuacultura y a la Directora del Servicio Nacional del Aduana del Ecuador (Senae), para que informen sobre el decomiso del cargamento de aletas de tiburón en Hong Kong, China, presuntamente de procedencia ecuatoriana.

El organismo consideró que el decomiso de 26 toneladas de aletas de tiburón, pertenecientes a 38 500 escualos que habrían sido exportadas desde Ecuador genera mucha preocupación respecto de los procedimientos de pesca, el control de las actividades ilegales, así como el cumplimiento de los procesos necesarios para la salida de estos productos por puertos nacionales.

Lo que se busca, a través de la solicitud de información a las autoridades relacionadas con esta temática, es verificar la procedencia de este cargamento, si se trata de captura incidental, captura ilegal de tiburón; si se cumplieron o no los procesos previstos en la normativa para la exportación, la trazabilidad y demás requisitos.

En este caso, según las intervenciones de los asambleístas, llama la atención la alta cantidad de aletas de tiburón materia de incautación, en relación con el número de tiburones capturados. Lo importante será determinar, sobre la base de la normativa internacional y la legislación ecuatoriana en materia del control de pesca, si se actuó con apego a los procedimientos.

De esta manera, el organismo legislativo podrá determinar si existió algún tipo de infracción en el proceso y los niveles de responsabilidad, tanto de quienes realizaron la captura y exportación, cuanto de las autoridades encargadas de controlar, verificar y validar la información habilitante para la exportación.

Así mismo, la Comisión de Soberanía Alimentaria efectuará un cruce de información con la mesa de Biodiversidad y Recursos Naturales, a fin de efectuar un análisis técnico acerca de esta temática.

Ley para el sector agrario

De otro lado, la Comisión, con ocho votos, resolvió tomar la propuesta del asambleísta Mauricio Proaño, como punto de partida de la construcción del proyecto de Ley para el sector agrario, texto al cual se sumarán las demás iniciativas que sobre esta materia se encuentran en los archivos de esta instancia legislativa.

Igualmente, considerando el éxito que tuvo el organismo en el trámite de la Ley Orgánica de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, la mesa aplicará la misma metodología para el tratamiento del proyecto agrario, es decir, con la participación de un comité técnico conformado por representantes de las principales instituciones, organismos públicos y gremiales relacionados con esta materia para que realicen un seguimiento de la propuesta legislativa y den sus aportes de manera oportuna.

EG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador