Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió al Ministro de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda, para que informe sobre el control pesquero y vigilancia marítima, a fin de que se respete la Ley para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca.
El Ministro Iván Ontaneda indicó que realizan acciones interinstitucionales con la Agencia de Control Hidrocarburífero; y, con base a los registros de esta institución se determinó el listado de las embarcaciones pesqueras que poseen artes de pesca que no cuentan con las debidas autorizaciones emitidas por el ente rector. El objetivo es realizar un control más exhaustivo sobre la provisión de combustible a este tipo de embarcaciones, de esta manera minimizar las actividades ilegales y precautelar las zonas de reserva.
Andrés Arens, Viceministro de Acuacultura y Pesca, expresó que a finales del mes de febrero del presente año se pudo obtener la aprobación de un rubro de $26 millones para el control de la pesca artesanal en las 8 millas náuticas, apoyado principalmente en rastreo satelital. Señaló que dentro de esta zona está prohibida la pesca industrial con excepción de los corralitos para captura de camarón pomada.
Respetando el debido proceso, ya existen las primeras sanciones en firme por realizar actividades dentro de las 8 millas náuticas, inclusive con suspensiones y multas. Arens, precisó que de conformidad con lo que determina la Disposición Transitoria Séptima de la Ley, se constituyó la Unidad Técnica de Regulación y Control Acuícola y Pesquero que engloba las actividades de control acuícola, pesquero, sanitario de calidad e inocuidad.
En la sesión, el legislador Carlos Bergmman dijo que existen problemas en el sector pesquero artesanal, de allí la necesidad establecer un censo que permita la categorización o recategorización en la actividad pesquera. Varios sectores piden la renovación de cupos, pero los trámites demoran mucho
La legisladora Gabriela Saltos solicitó dar respuesta al pedido de la Asociación de Producción Pesquera Artesanal Autónomos 18 de Octubre que realiza pesca con arpón. De su lado, el parlamentario Mauricio Proaño destacó la importancia de la constitución de la Unidad Técnica de Regulación y Control Acuícola y Pesquero.
Sobre la carnetización de la pesca artesanal, el Ministro Iván Ontaneda, sostuvo que realizan una fuerte campaña, la cual permitirá la actualización de la base de datos necesarios para atender de manera directa a este sector.
El presidente del organismo legislativo, Lenín Plaza, al agradecer la presencia de las autoridades, indicó que el objetivo central es encontrar soluciones a los problemas que enfrentan el sector pesquero ya que así ganará el país.