Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA APOYÓ A 28 MIL PRODUCTORES AFECTADOS POR EL SANGAY

Viernes, 16 de octubre del 2020 - 10:47 Imprimir

La emisión de ceniza del volcán Sangay, ocurrida el pasado 20 de septiembre, afectó los cultivos y el ganado de más de 28 mil productores de las provincias de Bolívar, Chimborazo, Guayas y Los Ríos. En atención a dar respuesta a esta problemática, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Lenin Plaza, llamó a comparecer al viceministro de Agricultura y Ganadería, Héctor Romero.

José Naula, de la Comuna San Miguel de Encalado; Luis Tambo, de la Comuna San Vicente de Nanza; y, Pedro Yasaca, de San José de Tunguiza, todas ubicadas en Guamote, provincia de Chimborazo, manifestaron que sus cultivos de papas, arvejas y pastizales han sido gravemente afectados por la ceniza y solicitaron apoyo a las autoridades para recuperar y reactivar su producción.

De su lado, Mery Borja, representante de la Corporación Unión de Organizaciones Campesinas Alianza Chillanes, de la provincia Bolívar, a nombre de ocho organizaciones comunitarias, subrayó la necesidad de contar con una ley que garantice la producción nacional, de manera que los pequeños agricultores puedan enfrentar contingencias como la caída de ceniza, entre otros fenómenos naturales y que se aplique una adecuada política de precios que beneficie al productor.

El Viceministro Héctor Romero señaló que se han identificado 105.490,06 hectáreas y 55.913 animales con afectaciones parciales debido a la emisión de ceniza del volcán Sangay. Indicó que se han tomado las siguientes acciones: apoyo en limpieza de cultivos, que fueron facilitadas por el viento y la lluvia; riego; entrega de alimentos; monitoreo permanente y asistencia técnica; atención médica veterinaria; asistencia fito y zoosanitaria; coordinación para la donación y entrega de alimentos.

A través de BanEcuador se canalizó el diferimiento de créditos a los productores y la entrega de $632.400.00 en créditos mediante el producto “Emergencia Ceniza”.

El presidente del organismo legislativo, Lenin Plaza, agradeció por los testimonios y la información presentada, tanto por los productores afectados, cuanto por las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería, al destacar el rol cumplido por el sector rural y, en particular, por los productores agrícolas, para garantizar la soberanía alimentaria durante la emergencia generada por el Covid-19.

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador