La presidenta de la Comisión Ocasional que atiende temas y normas de la Niñez y Adolescencias, Encarnación Duchi, indicó que el martes 8 de diciembre, a las 08h00, los parlamentarios concluirán con el análisis de las observaciones al Libro I del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, sobre principios, derechos y garantías. De inmediato entrará a revisar las observaciones planteadas al libro II que trata de derechos de las niñas, niños y adolescentes y sus relaciones familiares, para el cual se receptó 665 propuestas.
Libro I
Encarnación Duchi, al destacar el análisis de artículo por artículos, mencionó que resta por analizar temas concernientes a: derecho a la protección contra la explotación económica y laboral; las condiciones relativas a los trabajos formativos, el derecho de los adolescentes a no trabajar en condiciones peligrosas o perjudiciales: requisitos del contrato de trabajo.
Así mismo, derechos laborales y sociales; derechos específicos de los adolescentes con trabajo excepcional en relación de dependencia; objeto del contrato para niñas, niños y adolescentes deportistas, con talento artístico, por cuenta propia, entre otros. La comisión, iniciará el debate del artículo 117. El libro I contiene 147 artículos.
Libro II
La presidenta de la Comisión recordó que el libro II, en el informe para primer debate, se generaron algunas innovaciones: el establecimiento de normas claras para limitación, suspensión o privación de la patria potestad, tenencia, régimen de visitas y régimen de protección económica, procesos de adopción ágiles; cambio de visión de responsabilidades de las niñas, niños y adolescentes dentro de sus familias.
Igualmente, se reubicó los procedimientos relacionados con suspensión y pérdida de patria potestad; así como el reemplazo del término de pensiones alimenticias por régimen de protección económica. En el tema de adopción se establece que sea plena e irrevocable con procesos ágiles, agregó.
Estos y otros temas fueron observados por las organizaciones que defienden los derechos de niñas, niños y adolescentes, la mesa legislativa deberá tomar las decisiones correspondientes a efectos de elaborar el informe para segundo debate.
JLVN/cz