Relaciones Internacionales insiste en fiscalizar a autoridades conforme señala la Constitución

Lunes, 14 de diciembre del 2020 - 13:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, presidida por el asambleísta Fernando Flores, sesionó este lunes, 14 de diciembre, a fin de procesar tres puntos en el orden del día. El primero de ellos era recibir a la vicepresidenta de la República, María Alejandra Muñoz, quien debía informar sobre los detalles de la gira oficial a varios países de Europa, generada semanas atrás. Esta comparecencia fue solicitada por la legisladora Esther Cuesta, la segunda mandataria no asistió.

También, para informar sobre los criterios jurídicos adoptados por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en el cobro de coactivas de acuerdo a la Ley de Apoyo Humanitario, la mesa planificó recibir al presidente del Consejo Directivo, Jorge Wated. Sin embargo, el titular de la seguridad social no se presentó ante el seno de la mesa legislativa.

Por su parte, mediante una carta se excusó la tercera convocada a la sesión de la mesa. Se trata de Andrea Colombo, directora general del Servicio de Aduana (Senae), quien debía informar sobre el estado en que se encuentra la elaboración de los reglamentos del Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (Coescop), en lo referido a la disposición transitoria primera del código y sobre la normativa emitida para regular los traslados administrativos del Cuerpo de Vigilancia Aduanera.

La titular del Senae solicitó ser recibida en la próxima sesión de la mesa parlamentaria, ya que al momento se encuentra cumpliendo una agenda en el exterior con organismos internacionales en materia aduanera. Sobre esta justificación, el presidente de la mesa, Fernando Flores, indicó que la funcionaria será convocada y recibida en los próximos días.

Previo al cierre de la sesión, se dio lectura de un oficio dirigido por la Vicepresidencia de la República, en el que se señalaban argumentos jurídicos para la inasistencia de la segunda mandataria. Sin embargo, Enrique Gómez, asesor de la Comisión manifestó que todos los funcionarios, así como los órganos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, deben brindar información cuando la Legislatura considere necesaria, según el artículo 120 de la Carta Magna.

Ante lo sucedido, el presidente de la Comisión aseguró que se tomarán las medidas necesarias y consideradas en la Constitución, ante la no comparecencia de autoridades y demás funcionarios del Ejecutivo, pues el trabajo legislativo se enmarca en acciones de fiscalización.

SL/EA/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador