La Comisión de los Derechos de los Trabajadores avanzó en la revisión del articulado del proyecto de Ley Reformatorio a la Ley de Seguridad Social, que amplía el proceso de designación y elección de los miembros del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), el cual estará integrado en forma tripartita y paritaria, entre hombres y mujeres; por un representante de los asegurados, empleadores y de la Función Ejecutiva.
Previa a la explicación del equipo asesor, de los alcances e implicaciones de la reforma, los legisladores hicieron varios ajustes. Entre ellos, el respeto la alternancia de la presidencia del Directorio del IESS.
El asambleísta Roberto Gómez explicó la importancia de que cada vocal tenga la posibilidad de ejercer la presidencia del Directorio, durante un año, sin importar quién sea, sino a qué sector representa. Criterio con el coincidió la legisladora Samia Tacle.
La Comisión propone que en el Reglamento emitido por el Consejo Nacional Electoral, se establezca el número adecuado y las características que deberá justificar la organización que vaya a presentar sus candidatos a miembros del Consejo Directivo del IESS.
Que el Consejo Nacional Electoral verifique que las organizaciones que proponen los candidatos para vocales principales y suplentes al Consejo Directivo tengan presencia nacional, así como también establecerá los requisitos y características que deberá disponer cada una de estas organizaciones, previo a la calificación de los candidatos a los cuales las mismas proponen.
También, plantean que cada organización tenga la participación de un voto dentro del colegio electoral que se conforme para la elección de los diferentes miembros del Consejo Directivo del IESS.
Para el proceso de elección, piden se garantice la participación de todos los asegurados, conforme a los listados que emitirá formalmente el IESS al Consejo Nacional Electoral, incluidos aquellos que no formen parte de un gremio u organización
Al inicio de la sesión, los legisladores dieron la bienvenida a la asambleísta Mónica Brito quien se principalizó en reemplazo del legislador Bairon Valle.
RSA/cz
Más fotografías: