Relaciones Internacionales procesó el informe sobre Academia Diplomática y veto a la Ley de Movilidad

Viernes, 08 de enero del 2021 - 15:43 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Relaciones Internacionales, presidida por el asambleísta Fernando Flores, sesionó este viernes, 08 de enero, para tratar dos temas establecidos en la Convocatoria 127. En primera instancia se dio lectura y análisis del informe sobre el proceso de control político del concurso para ingresar a la sexta categoría del Servicio Exterior Ecuatoriano, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. El informe fue aprobado con 9 votos a favor.

En el documento se hace referencia al proceso seguido por la cartera de Relaciones Exteriores que derivó en varias denuncias de los postulantes debido a posibles irregularidades dentro del concurso de méritos y oposición. Por lo tanto, el objeto del informe es investigar, analizar, concluir y recomendar a las autoridades pertinentes sobre el proceso de fiscalización al concurso mencionado.

De esta manera la Comisión, tras el proceso de investigación, estableció 11 conclusiones donde destacan que no hubo aplicación correcta del Reglamento del concurso público de méritos y oposición. También se observan los valores establecidos por la empresa que llevó el proceso, así como el tiempo en la entrega de informes sobe la ejecución del concurso. En otro ámbito, la mesa concluyó que la empresa Technonet, que efectuó el concurso, no contó con ninguna autorización de software ni de las herramientas o test aplicados en el proceso, entre otros.

Es por ello que el organismo parlamentario recomienda que el informe se remita a la Contraloría General del Estado, a fin de que la entidad de control realice un análisis pormenorizado del proceso de adjudicación a la empresa que llevó a cabo el concurso del servicio exterior. También a la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de que se dictaminen responsabilidades por la vulneración de derechos a la intimidad, privacidad y confidencialidad, establecidas en el Código Orgánico Penal (Coip).

Finalmente a la Comisión de Fiscalización y Control Político se remitirá el informe, a fin de que determine las responsabilidades que considere, en contra de las autoridades implicadas en el caso.

Análisis de veto presidencial

La Comisión avocó conocimiento de las 21 objeciones presentadas por el presidente de la República sobre el proyecto de reforma a la Ley de Movilidad Humana. En esta primera discusión los comisionados manifestaron, previo a la elaboración del informe no vinculante que será remitido al Pleno de la Asamblea Nacional, su intención de ratificarse en la objeción I, sobre principios; III, sobre finalidades; y IV, referido al Derecho a la Exención o Reducción de Tributos para importación de menaje de casa, equipos de trabajo y vehículos.

Hasta el momento, manifestaron el posible allanamiento en las objeciones II, en lo relativo a las Definiciones; VII, sobre Categorías Migratorias; VIII, en lo referente a los requisitos esenciales para obtener la residencia temporal o permanente; IX, sobre los Requisitos Generales para solicitar la carta de naturalización; X, en lo referente a la Obtención de la Cédula de Ciudadanía; y XI, en lo relativo al Comité Interinstitucional.

Con la finalidad de ampliar el debate y profundizar la discusión, así como evitar algún criterio contrario a lo establecido en la Constitución de la República, las objeciones VI, sobre la Duración de los beneficios para personas retornadas; V, sobre Vehículos Adquiridos en Ecuador; XII, en lo referente a las Causales de Inadmisión; y XIII, sobre las Causales de Deportación, serán revisadas por expertos constitucionalistas, lo que a criterio del presidente encargado de la Comisión, René Yandún, permitirá tener claridad en lo planteado por el Ejecutivo y lo aprobado por la legislatura.

EA/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador