Reforma a Ley de Creación de la Escuela Politécnica de Manabí cuenta con informe de segundo debate

Viernes, 22 de enero del 2021 - 13:14 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Educación, sesión 076

En la sesión virtual 076, la Comisión de Educación, presidida por la asambleísta Jeannine Cruz, aprobó el informe de segundo debate del proyecto de reforma a la Ley de Creación de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM-MFL), presentada por la legisladora Teresa Benavides. Además, continuó el análisis de cambios a la Ley de Cultura.

Teresa Benavides expuso que, mediante una base legal y jurídica, la propuesta fija definitivamente a la ciudad de Calceta como el lugar donde hace la vida académica la institución, la cual es altamente reconocida por la población manabita, en función de su nivel de enseñanza y de apoyo al desarrollo del país.

Reforma Ley de Cultura

Previamente, la mesa receptó los criterios del Ministerio de Cultura y del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural sobre el proyecto de reforma al artículo 64 la Ley de Cultura, planteado por el legislador Fabricio Villamar. Los representantes de esas entidades coincidieron en señalar que la posibilidad de venta o enajenación de bienes inmuebles del patrimonio nacional de propiedad del Estado está terminantemente prohibida en la Constitución.

Juan Diego Badillo, del Ministerio de Cultura, precisó que la enajenación de este tipo de edificaciones podría vincularse a los procesos de desarrollo local en beneficio de la comunidad, pero la norma constiticional lo impide expresamente.

María Catalina Tello y Jorge Sempértegui, del Instituto de Patrimonio, mencionaron que, más allá de buenas iniciativas que contribuyan a la sostenibilidad del patrimonio ecuatoriano, el artículo 379 de la Constitución determina que los bienes culturales patrimoniales del Estado serán inalienables, inembargables e imprescriptibles.  Es más, la Corte Constitucional, en sentencia emitida en el año 2019, reafirmó la vigencia plena de tal disposición, puntualizaron.

Invitación

Acogiendo la moción del parlamentario Alan Caiza, la Comisión resolvió convocar, en el término de los próximos cinco días, a la máxima autoridad del Ministerio de Cultura, a fin de que presente una información oficial en torno del proyecto, así como de las observaciones formuladas por la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). 

Silvia Salgado, Alan Caiza, Jeannine Cruz y Marcelo Simbaña, miembros del organismo legislativo, hablaron de la necesidad de profundizar el debate en cuanto a la pertinencia y motivaciones del proyecto.

MG/cz     

Más fotografías:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN. ECUADOR, 22 DE ENERO 2021
       

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador