La Comisión de Fiscalización y Control Político, presidida por Elio Peña Ontaneda, inició este lunes la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de Carlos Andrés Isch Pérez, ministro de Trabajo, propuesta por las asambleístas Marcela Holguín Naranjo y Marcela Aguiñaga Vallejo, por incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.
El organismo, con el voto unánime de los 10 asambleístas presentes, calificó la solicitud de enjuiciamiento político, así como el cronograma de trabajo en el cual se contemplan los 15 días para receptar las pruebas de cargo, descargo y comparecencias solicitadas por las partes, el plazo adicional de 10 días previsto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa para la actuación de otras pruebas y los cinco días para la emisión del respectivo informe.
Dentro de las comparecencias, la Comisión prevé recibir el próximo miércoles, 24 de febrero, a las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga para que, en un tiempo máximo de tres horas, presenten los argumentos que respalden sus afirmaciones incluidas en la solicitud de juicio político.
El viernes, 26 de febrero, serán invitados al organismo los representantes del Comité de Empresa de Explocen C.A., de la Confederación de Organizaciones Clasistas Unitarias de Trabajadores (Cedocut), del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y a varios extrabajadores de la referida compañía.
Para el 1 de marzo la mesa tiene previsto recibir al ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín y a Freddy Carrión, defensor del Pueblo. Posteriormente, el miércoles, 3 de marzo, comparecerán los expertos en Derecho Laboral Angélica Porras, Cristóbal Buendía, Carlos Vallejo, José Álvarez y Fabián Ruiz Segura, coordinador del Observatorio de la Ley de Discapacidades, Salud Pública, Trabajo y Derechos Humanos.
Aún resta por definir la fecha y hora para recibir al ministro de Trabajo, Andrés Isch, quien deberá exponer sus argumentos y pruebas de descargo.
Según el cronograma, si no se requiere prórroga del plazo, el análisis y aprobación del informe sobre la solicitud de juicio político contra el Ministro de Trabajo se cumpliría entre el 20 y el 24 de marzo.
Causales de incumplimiento
El pedido de juicio político de las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga cuenta con el respaldo de 39 legisladores y considera que el ministro Andrés Isch incumplió sus funciones en el caso de la Empresa Explocen C.A., así como en la denegación de entrega de información al Observatorio Ciudadano de Discapacidad, Salud Pública, Trabajo y Derechos Humanos.
También, en la falta de registro inmediato de la prohibición de ejercer cargo público de la exministra de Gobierno, María Paula Romo, después de la censura y destitución dispuesta por la Asamblea Nacional, en clara violación de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep). Igualmente, incumplió la Constitución y la Ley al no fijar el nuevo Salario Básico Unificado para el año 2021, congelándolo en 400 dólares.
EG/cz
Más fotografías: