Ministros de Transporte y de Recursos no Renovables informarán sobre el aumento del precio del diésel

Jueves, 18 de marzo del 2021 - 18:35 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de los Derechos de los Trabajadores, el aumento del valor del diésel; el proyecto de reformas al Código del Trabajo, relacionado con el tema de vacaciones; y el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social que trata sobre el aumento salarial para los trabajadores de Galápagos.

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social, presidida por la asambleísta Karina Arteaga Muñoz, sesionará este viernes, 19 de marzo, a fin de abordar el aumento del valor del diésel; el proyecto de reformas al Código del Trabajo, relacionado con el tema de vacaciones; y el proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social que trata sobre el aumento salarial para los trabajadores de Galápagos.

Diésel

Para el tratamiento del primer punto invitó a los ministros de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Loor Sojos y de Recursos Naturales no Renovables, René Ortiz Durán, quienes se referirán a la denuncia presentada por el asambleísta Alberto Arias Ramírez, respecto al aumento del valor del diésel y la no focalización de combustible al sector del transporte en todas sus modalidades. Situación que ha afectado a alrededor de 200 000 puestos de trabajo en la clase obrera del sector.

El ministro de Recursos Naturales no Renovables, además, deberá explicar sobre la denuncia expuesta por la parlamentaria Samia Tacle García, concerniente a la  problemática laboral de los extrabajadores y trabajadores de la compañía Pacifpetrol S.A.

Vacaciones

Posteriormente los legisladores, analizarán el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código del Trabajo, propuesto la asambleísta Rina Campaín Brambilla y que tiene como objetivo conceder a los trabajadores un período de vacaciones que no incluya los días de descanso obligatorio semanal, los feriados y otros de similar naturaleza.

Para el análisis de la propuesta de Ley recibirá los puntos de vista de los presidentes de las Cámaras de Comercio del Guayas, Azuay y Pichincha, Miguel Ángel González Guzmán; Fabián Andrade Ochoa; y Patricio Alarcón Proaño, respectivamente.

Incremento salarial para trabajadores de Galápagos

Por último, escucharán de voz del proponente, asambleísta Washington Paredes, los alcances y contenido del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social, calificado por el Consejo de Administración Legislativa.

En su artículo único, el legislador plantea que los servidores y trabajadores de los sectores público y privado que laboran dentro de la circunscripción territorial de Galápagos, se beneficien con el incremento salarial, así como el derecho a la pensión por jubilación de acuerdo a lo que se establece en la Disposición General Cuarta de la Ley Orgánica de Régimen Especial de Galápagos publicada en el Registro Oficial Suplemento 520 de 11 de junio de 2015.

RSA/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador