La Comisión de Fiscalización y Control Político, que preside Elio Peña Ontaneda, sesionará el miércoles, con el propósito de analizar y debatir el informe sobre la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra del ministro de Trabajo, Andrés Isch Pérez, presentada por las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga, por presunto incumplimiento de funciones asignadas en la Constitución y la Ley.
Una vez concluida la fase de sustanciación, en la cual la mesa recibió los argumentos de las asambleístas interpelantes sobre sus afirmaciones, las pruebas de cargo; pruebas de oficio; pruebas de descargo del funcionario enjuiciado y los testimonios solicitados por la parte acusada, el organismo se apresta a conocer el informe que será remitido al Pleno de la Asamblea.
Durante los últimos 25 días, la Comisión de Fiscalización receptó los argumentos de cargo de las asambleístas Marcela Holguín y Marcela Aguiñaga; los testimonios de los expertos en Derecho Laboral Angélica Porras, Richard González, Carlos Vallejo, Cristóbal Buendía, José Álvarez; así como, de Pablo Ruiz Segarra, coordinador del Observatorio de la Ley de Discapacidades, Salud, Pública, Trabajo y Derechos Humanos.
Así mismo, escuchó al defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago y a Byron Villacís, exdirector Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).
Como parte de las pruebas de cargo y de oficio comparecieron funcionarios del Ministerio de Trabajo, entre ellos, el inspector Byron Cabrera; Diego García, director Regional; y Santiago Machuca, árbitro del Tribunal Superior de Conciliación y Arbitraje que conoció el conflicto laboral de la empresa Explocen C.A., y de María José Ponce, quien afirmó haber sido separada ilegalmente de su puesto en la cartera de Trabajo, a pesar de la protección especial que mantenía por encontrarse en período de lactancia.
Igualmente, acudieron el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín; el director del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa); y Byron Vizcaíno, gerente de Explocen.
El pasado 6 de marzo, el organismo parlamentario recibió las pruebas de descargo del ministro de Trabajo, Andrés Isch, quien subrayó que, pese a la crisis sanitaria, que fracturó el tejido productivo y derivó en desvinculaciones laborales, su gestión permitió la recuperación del empleo adecuado en el país.
Posteriormente, escuchó las versiones de Miguel Ángel García Falconí, presidente de la Federación de Servidores Públicos; y de Édgar Luis Sarango Correa, titular de la Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE), por pedido del ministro Andrés Isch.
La sesión virtual 49 de la Comisión de Fiscalización y Control Político está convocada para el miércoles, 24 de marzo, a las 08h30.
EG/cz