Continúa el debate de Ley de Deporte en la Comisión de Salud

Viernes, 26 de marzo del 2021 - 15:13 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión del Derechos a la Salud, que preside el asambleísta William Garzón, sesionó la mañana de este viernes, 26 de marzo, a fin de continuar con el tratamiento del proyecto de Ley del Deporte, Educación, Física y Recreación previo a la construcción del informe para segundo debate.

En esta jornada, retomaron el análisis a partir del artículo 75. Los asambleístas Sebastián Palacios, Carlos Vera y Nancy Guamba emitieron algunas observaciones. Abordaron el funcionamiento, gestión y operación de la Federación Ecuatoriana para Sordos y sobre las federaciones del deporte en las universidades y escuelas politécnicas. Sobre este ámbito, el asambleísta Palacios planteó que las asociaciones del deporte sean parte del Sistema Deportivo Nacional.

Entre tanto, el legislador Carlos Vera planteó sus observaciones en lo referente a las disposiciones que norman la gestión de las ligas profesionales y federaciones. Destacó que estos organismos permiten la masificación de las disciplinas deportivas desde los ámbitos barriales a los profesionales y de alto rendimiento, por ello la importancia de que estos sean fortalecidos, dijo. Similar criterio presentó el legislador Palacios, quien destacó que dentro del articulado sobre deporte profesional, los cambios efectuados fortalecen esta rama.

También se pronunció en lo referente al deporte barrial y parroquial. Agregó que, en el marco de la gestión del Comité de Evaluación de Resultados Deportivos, este organismo debe actuar sin discrecionalidad que pueda afectar a deportistas con actuaciones injustas, por lo que señaló que esta dependencia debe tomar en cuenta mecanismos como los méritos educativos y deportivos.

Sobre los incentivos a los deportistas quienes, en cualquier competición, logran preseas, medallas y trofeos, la parlamentaria Patricia Henríquez señaló que en la ley debe constar que los incentivos no solo reciban quienes obtienen medallas de oro o los primeros lugares, sino a todos quienes logran segundo y tercer lugar o medallas de plata y bronce.

Dentro del tratamiento al proyecto de ley, los comisionados analizaron la presentación de informes mensuales y de resultados por parte de los deportistas y entrenadores. Esta debe ser de carácter obligatorio, indicó Sebastian Palacios. Carlos Vera propuso que dicha información sea presentada ante el departamento técnico pertinente.

Finalmente, sobre los fondos públicos para las organizaciones deportivas, los comisionados coincidieron que estos deben ser utilizados de manera eficiente y su uso garantizado para esos fines.

Previo a la clausura de la sesión, el presidente de la mesa, Willian Garzón, señaló que todas las observaciones de los asambleístas, sean presentadas por escrito con la finalidad de que estas sean sistematizadas en la matriz de tratamiento previo a la elaboración del informe para segundo debate.

EA/cz

Más fotografías:

COMISIÓN DEL DERECHO A LA SALUD. VIRTUAL. ECUADOR, 26 DE MARZO DEL 2021

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador