En acto solmene cumplido este martes, 30 de marzo, el presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, entregó la condecoración post mortem Asamblea Nacional Dra. Matilde Hidalgo de Procel, al Mérito Social, a la economista Elsa Romo-Leroux de Mena, en manos de su hijo, Jorge Mena, en reconocimiento de su destacada labor al servicio del país.
A un año de su partida, la Asamblea Nacional rindió un sentido homenaje a doña Elsa de Mena, cuyo mayor legado fue la modernización del sistema tributario ecuatoriano, con la creación del Servicio de Rentas Internas (SRI), así como la aplicación de mecanismos adecuados de la administración pública en otras entidades, tanto nacionales, cuanto del Municipio Metropolitano de Quito.
César Litardo subrayó que este homenaje constituye un momento especial para la nación, puesto que nadie puede desconocer el punto de inflexión que significó la creación del SRI, frente a la realidad que se vivía en Ecuador; se creó una verdadera cultura tributaria que demuestra que siguiendo las normas se puede contribuir para el desarrollo del país.
Los asambleístas María de Lourdes Cuesta, Héctor Muñoz y Gabriela Larreátegui, destacaron los atributos personales y profesionales de la economista Elsa de Mena. “Hay personas que dejan huella en la vida y hoy estamos reunidos para rendir homenaje a una mujer, a quien algunos la llamaron ‘dama de hierro’, nuestra querida Elsa de Mena, que siempre fue muy especial, una mujer que nunca insultó a otras, una mujer que siempre demostró cariño y respeto para todos”, subrayó Lourdes Cuesta.
De su lado, Héctor Muñoz enfatizó que la gestión de Elsa de Mena al frente del Servicio de Rentas Internas hizo que la recaudación crezca en un 147 %, de allí la necesidad de agradecer, a través de su familia, su legado para el fortalecimiento institucional del Ecuador.
El segundo Vicepresidente, Patricio Donoso, recordó que la gratitud es el sentimiento más noble del ser humano y ese es el sentimiento que motiva a la Asamblea para rendir homenaje a Elsa de Mena, quien fue capaz de crear una cultura tributaria, con integridad moral y profesional que enseñó al país que sí se debe pagar impuestos para que el país pueda crecer.
Mientras, Jorge Mena, al agradecer el homenaje de la Asamblea Nacional, dijo que él y su familia crecieron junto a una madre que trabajó la mayor parte de su tiempo, que amaba el servicio público y siempre decía que no se los debería nombrar como burócratas, sino como servidores públicos. Así mismo, consideraba que el problema del país no está en la corrupción, no está en las instituciones, no está en las leyes, está en la existencia de un Estado débil, pues era partidaria de la existencia de un Estado pequeño, pero fuerte para ejercer un control eficiente.
EG/cz
Más fotografías: