Luego de escuchar las intervenciones de los asambleístas miembros de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, la mesa legislativa resolvió aprobar su plan de trabajo la próxima semana, que incluirá el tratamiento de proyectos de ley y procesos de fiscalización.
Par el efecto, el presidente de la Comisión, Washington Varela, solicitará a la Secretaria General de la Asamblea Nacional que remita los proyectos calificados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL); que el equipo técnico realice un resumen ejecutivo del objetivo central de los 14 proyectos que reposan en la mesa, para priorizar los mismos y agregar temas de fiscalización y control político sobre los derechos de las personas, la naturaleza y el medio ambiente.
También se propuso la creación de una mesa consultiva en función de los temas que trabajará la comisión. El objetivo es que para los debates se convoque a diferentes autoridades, colectivos ciudadanos y organizaciones sociales para que presenten sus observaciones.
Los parlamentarios conocieron el memorando suscrito por Secretaría General del Parlamento sobre el estado del trámite de los proyectos de ley. En este informe se detalla que existen seis proyectos que esperan informe para primer debate, seis proyectos tramitados en el Pleno en primer debate y seis proyectos con informe para segundo debate.
Los legisladores Juan Lloret, Pedro Zapata, Rebeca Veloz, Gisella Molina, Efrén Calapucha, Ligia Vega, Fredy Rojas y María Álava sugirieron que la información enviada por la Secretaria General sea reforzada con un resumen ejecutivo para conocer la temática de cada proyecto, lo cual permitirá determinar la prioridad de los mismos.
Los parlamentarios Pedro Zapata y Fredy Rojas, representantes de la provincia de Galápagos, señalaron que los pobladores de este sector piden una nueva Ley de Régimen Especial de Galápagos, por tanto, se debería hacer un acercamiento con el Ejecutivo para el envío respectivo.
Los parlamentarios expresaron que a nivel nacional hay problemas por la contaminación ambiental, tema que debe ser considerado en la fiscalización y control político. Propusieron invitar a los alcaldes de las zonas afectadas por delitos ambientales, así como, al director del Parque Nacional Galápagos para que informe el otorgamiento de patentes y a los representantes de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica para que informen la ejecución de obras.
Los comisionados, también señalaron que es necesario trasladarse a territorio para escuchar las propuestas de los sectores involucrados en la construcción de los proyectos de ley.
JLVN//pv
Más fotografías: