En la sesión 714 me han dado la palabra en el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador.
Ecuatorianos, los sectores de la economía social y solidaria, de la agricultura familiar campesina, los que producen los alimentos que son la base de nuestra alimentación, los que nos salvaron durante la pandemia, dependen del combustible para sus actividades.
Para mecanizar las tierras, el tractor requiere combustible; para regar las parcelas, las bombas y riego, se requiere combustible; los agricultores necesitan movilizarse, las cosechas deben llegar a los sitios de comercialización y consumo para que la producción se movilice, y esa movilización, requiere de combustible.
Se deben tomar en cuenta las labores o costos diarios que son los más representativos en relación al consumo de combustible: riego y movilización.
Exhorto al Presidente de la República para que se sensibilice ante esta terrible situación, no solo el sector transportista está sufriendo las consecuencias del alza mensual de los combustibles; nuestros agricultores, pescadores artesanales están al borde de la quiebra (sin acceso a crédito, con deudas impagas). De una u otra manera, todos estamos siendo afectados; por esa razón, sí a la focalización del subsidio, con un estudio técnico que contemple todos los aspectos del problema, desde la parte económica, como productiva y social.
Lenin Francisco Mera Cedeño, nació el 13 de diciembre de 1979 en la Provincia de Santa Elena.
Dentro de su formación profesional es:
Se ha desempeñado como:
2017: Director provincial del Ministerio de Agricultura.
Equipo de trabajo
MARÍA DANIELA GARCÍA GARCÍA
maria.garcia@asambleanacional.gob.ec
0981840316
Asesora nivel uno – Asesora política
Jefa de despacho
MARTHA LUCÍA CARRILLO
martha.carrillo@asambleanacional.gob.ec
0997330157
Asesora nivel dos – Asesora jurídica
Abogada
PAMELA VACA CORONEL
rosa.vaca@asambleanacional.gob.ec
0984446698
Relacionista Pública
ESCOBAR RODRÍGUEZ DANIELA YANINA
yanina.escobar@asambleanacional.gob.ec
0986486394
Asistente