Desde la “Atenas del Ecuador”, Cuenca, la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por el asambleísta Daniel Noboa Azin, recibió las observaciones y propuestas de varias organizaciones de la sociedad civil para la reactivación económica del país.
El presidente de la Cámara de Turismo, Juan Pablo Vanegas, agradeció a la mesa legislativa por tratar asuntos relacionados con la reactivación turística de la provincia y del país. Además, mencionó que se debe pensar en una normativa que aborde aspectos tributarios, que apoyen al pequeño y mediano productor. “Desde el sector turístico, estamos prestos para dar nuestras observaciones a la ley y que sea un proyecto que vincule a todo el sector productivo”, enfatizó
Por su parte, Freddy Barros, presidente de la Federación de Artesanos de Azuay, manifestó que colaboran con los aportes necesarios para tener una ley que beneficie al sector.
El presidente de la Cámara de la Pequeña Industria de Cuenca, Fernando Romero, sostuvo que es importante fortalecer la capacitación del sector productivo. Sugirió considerar en el proyecto incentivos claros para el sector artesanal. Además, enfatizó su respaldo a la actual Ley de Defensa del Artesano.
Los legisladores, Diana Pesántez, Carlos Zambrano, Wilma Andrade y Cristian Yucailla, expresaron que la comisión está trabajando en ajustes a la ley para reactivar la industria turística y económica del país. Enfatizaron la importancia de escuchar a los representes de los diferentes sectores y recibir sus observaciones por escrito.
El asambleísta Cesar Rohon indicó que se necesita construir políticas públicas enfocadas en la producción, turismo y reactivación del país. También, propuso en la mesa legislativa que el sector artesanal trabaje en conjunto con el Ejecutivo, a fin de lograr acuerdos que permitirán trabajar en una ley inclusiva a futuro.
Finalmente el legislador Carlos Zambrano, mocionó que en las próximas sesiones se active la figura de “Asambleísta por un Día”, un mecanismo de participación ciudadana, a fin de fomentar la presencia efectiva de la ciudadanía en las diferentes etapas de estudio de los proyectos de ley, moción que fue aprobada con ocho votos.
KC/pv