Ministro de la CTEA ofrece priorizar proyectos de Juntas parroquiales

Martes, 31 de agosto del 2021 - 14:56 Imprimir

Zabala explicó a los legisladores que se ha encontrado con una serie de inconvenientes dentro de la CTEA, de manera particular que el 30% del fondo común no ha sido invertido en la zona de influencia, tal como contempla la ley, con lo cual, en su orden deberían ser beneficiadas Orellana, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.

En este sentido, la asambleísta Enrríquez le tomó la palabra a Zabala para que, en su administración de la CTEA, se prioricen proyectos de su provincia, especialmente los de las juntas parroquiales en vista de que cuentan con bajos recursos para invertir en sus territorios.

Para lograr este objetivo Zabala indicó que ha iniciado con un proceso para descentralizar el trabajo de la CTEA, fortaleciendo de esta manera las delegaciones provinciales, “que sean éstas las que revisen y aprueben los proyectos, cuyos técnicos trabajen en territorios”, aseveró el funcionario, bajo el fundamento de evitar los desplazamientos largos de las autoridades parroquiales hacia la oficina central de la entidad que está ubicada en el Puyo.

Carlos Zabala destacó que para el próximo año se ha planificado otorgar 200 mil dólares para cada provincia amazónica, para la ejecución de proyectos dentro de la producción agropecuaria y para el fomento del deporte, razón por la cual invitó a las Federaciones Deportivas Provinciales, a presentar proyectos de manera articulada con las Ligas Cantonales. 

Isabel Enrríquez
Asambleísta por Zamora Chinchipe Pachakutik

Licenciada en Ciencias de Comunicación Social, Magister en Dirección de Comunicación empresarial e Institucional, Máster en Docencia Universitaria y cursante  en Doctorado en Comunicación Social en la Universidad de la Habana-Cuba.

Mi trayectoria laboral, se enmarca dentro de su ámbito profesional de la comunicación Social en varias instituciones públicas de Zamora Chinchipe y, de la docencia en instituciones de nivel Superior como la Universidad Nacional de Loja, Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad Nacional de Educación, UNAE, desempeñándome como docente, docente investigadora, docente autora y docente invitada.

Tengo amigos en cada uno de los cantones de mi provincia, ya que mi trabajo me ha permitido estar en contacto permanente con la ruralidad, con nuestros agricultores,productores, comerciantes, mineros. Desde ahí surge mi compromiso de trabajar desde la visión clara de lograr objetivos que permitan consolidar un Ecuador próspero. Todo ello, gracias a la confianza de mi querido pueblo de Zamora Chinchipe.

¡Trabajamos con resultados!

Facebook - Isabel Enrríquez Facebook - Isabel Enrríquez Instagram  -

E-mail - Isabel Enrríquez

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador