La Comisión de Justicia inició el estudio del proyecto de Ley para la Presentación y Control de las Declaraciones Juradas, propuesto por los legisladores José Chimbo y Ricardo Vanegas.
En la sesión de este miércoles, los legisladores avocaron conocimiento de la resolución del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que luego de verificar el cumplimiento de los requisitos previstos en la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, calificó y remitió la propuesta a la Comisión de Justicia para el trámite correspondiente.
El legislador José Chimbo argumentó que su propuesta se enmarca en la lucha contra la corrupción y el enriquecimiento injustificado de malos servidores públicos. Además, informó que a través del proyecto se plantea que la constancia de la declaración jurada de bienes que se presenta ante la Contraloría a través de la página web, se eleve a la categoría de escritura pública ante notario público y este documento se presente ante las unidades de Talento Humano, previo a su posesión como servidor público.
José Chimbo explicó que de esta manera se podrá constatar y verificar la veracidad de la declaración, garantizar el control preventivo y eficiente desde la Contraloría, lo que generará seguridad jurídica y se constituirá en el principal elemento para investigar el delito por perjurio.
El otro proponente del proyecto, el legislador Ricardo Vanegas, comentó que la declaración vía internet no es suficiente para saber que el aspirante al servicio público está diciendo la verdad.
Por su parte, el asambleísta Fausto Jarrín aseveró que es necesario valorar otros criterios, por ejemplo el incremento de requisitos para acceder al servicio público, lo que implica un egreso económico y tiene incidencia en la tramitología.
El presidente de la Comisión, Alejandro Jaramillo, anunció que invitarán a expertos en la materia y a juristas para ampliar el análisis del proyecto.
PV
Más fotografías: