En el marco del debate de las reformas a la Ley del Deporte, la Comisión del Derecho a la Salud y Deporte, presidida por el asambleísta Marcos Molina, recibió a Jorge Feijó, presidente de la Federación Deportiva de Loja.
En su intervención, Feijó pidió el fortalecimiento de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador, en conjunto con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), con el fin de certificar a sus profesionales y que obtengan un título de tercer nivel.
Además, propuso que en el deporte formativo se permita que los deportistas accedan a los servicios gratuitos de salud integral y educación formal.
En otro aspecto, sugirió la creación del Instituto Nacional del Deporte, el cual debería formular el plan estratégico sobre la materia, con la participación de los actores involucrados; planificar, ejecutar, controlar y evaluar los juegos deportivos nacionales; aplicar la política pública estratégica y unificar el sistema nacional del deporte.
También, se refirió al fortalecimiento del deporte estudiantil y a la asignación presupuestaria. En este último punto, mencionó que sería propicio que regresen al deporte las asignaciones por parte de las telefónicas.
Igualmente, la mesa recibió a Jaime Ruiz, presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha, quien indicó que la institución elaboró un proyecto de Ley sobre los cambios fundamentales que deben existir en el deporte ecuatoriano, normativa que fue construida con deportistas, entrenadores y organizaciones deportivas.
Explicó algunos puntos centrales del proyecto, entre ellos, que el deporte ecuatoriano debería tener tres soportes: el Ministerio del Deporte, el Sistema Deportivo y el Sistema Olímpico Ecuatoriano. Sin embargo, en la ley vigente se excluyó a los dos últimos y se centralizó todo en el Ministerio. Por tanto, sugirió la creación del Consejo Superior del Deporte, en el cual estarían representados los tres soportes mencionados.
Así mismo, pidió fortalecer y recuperar la autonomía de las federaciones y robustecer el deporte estudiantil. Acotó que el problema principal del deporte es el financiamiento, que fue eliminado en 2008.
SV/eg
Más fotografías