El Comité de Ética continuó la práctica de pruebas en el caso de la asambleísta Bella Jiménez. En esta ocasión fue la legisladora Victoria Desintonio quien presentó las pruebas de cargo y solicitó la presencia de Scarleth Lindao y Steven Jiménez.
Antes de dar paso a las interrogantes, el abogado de Lindao, Roberto Carranza, indicó que debido a que su defendida presentó la denuncia ante la Fiscalía hay preguntas que no podría contestar porque están en proceso de investigación. Así mismo, resaltó que como se suscitaron hechos posteriores a la presentación de la denuncia su cliente ingresó a la protección de víctimas y testigos de la Fiscalía.
La legisladora Desintonio pidió a Lindao que responda sobre sus datos personales, si presentó su denuncia ante la Fiscalía, cómo fue su proceso de contratación para el despacho de la asambleísta Jiménez. En ese sentido, Lindao indicó que le solicitaron dinero para su contratación y ella entregó un cheque por 2500 dólares a Steven Jiménez, hermano de la asambleísta Bella Jiménez. Destacó también que nunca tuvo acceso al celular de la legisladora, su cartera o clave de su firma electrónica.
El turno fue concedido a Andrea Sánchez, abogada de la asambleísta Jiménez, quien le solicitó responder a Lindao si se le solicitó dinero para ingresar a la Asamblea, ella dijo que sí. Sánchez realizó otras interrogantes que, de acuerdo con el abogado defensor y al presidente del Comité de Ética, no estaban relacionadas con el proceso.
El asambleísta Alejandro Jaramillo interrogó a Lindao, si conoce a Pablo Luna. Ella respondió que sí, y que fue en la primera reunión que hubo del equipo de trabajo de la asambleísta Jiménez.
La legisladora Victoria Desintonio, antes de la presentación de las pruebas de cargo, indicó el accionar y la conducta de los asambleístas deben estar orientados acorde a lo que establece la Constitución y la ley.
Pidió a los miembros del Comité practicar como prueba documental copia de asistencia de Lindao, copias certificadas del informe de entrega de reportes de modalidad de teletrabajo emergente, informe motivado sobre las razones por las cuales fue desvinculada Scarleth Lindao como asistente administrativa, entre otros aspectos.
La defensa de la asambleísta Jiménez solicitó la comparecencia de Steven Jiménez, hermano de la legisladora, a quien le formuló varias interrogantes. Una de ellas el parentesco con la asambleísta. Además le preguntó por qué motivo recibió el cheque de 2500 dólares, él respondió que por una contratación artística por parte del señor Enrique Luces, esposo de Lindao. Negó que haya gestionado algún cargo en la Asamblea Nacional.
El turno fue para la asambleísta Bella Jiménez. Ella indicó que se han violado sus derechos constitucionales. Señaló que Izquierda Democrática no le dio el derecho a la defensa. Sostuvo que quedó claro que el préstamo de Pablo Luna a su hijo fue para pagar sus estudios. Afirmó que no ha cobrado “ni un centavo” a Scarleth Lindao.
Preguntó al Comité de Ética por qué no se aceptó su recurso de recusación. “Aquí hay mentiras, injurias en contra de Bella Jiménez”, dijo. Además, señaló que desvinculó a Lindao porque abusó de su confianza. Señaló que tampoco se investigaron bien las denuncias del portal digital La Historia. Sostuvo que sufre persecución política. “Todo lo que dijo Lindao es falso, mi familia sufre el acoso y atropello”, acotó.
Tras sus declaraciones tomó la palabra la abogada Andrea Sánchez, quien manifestó que los hechos denunciados por los asambleístas Jaramillo y Desintonio no tienen sustento probatorio alguno. “Lo que sí se ha visibilizado es un contubernio para deshacerse de la asambleísta Bella Jiménez”, enfatizó.
Sánchez solicitó la calificación de las pruebas presentadas por la parte acusadora de forma motivada. Además, dijo que hubo inconsistencias procesales al adelantar criterios por parte de tres miembros del Comité de Ética.
Hizo hincapié en que las denuncias se basaron en dos notas periodísticas carentes de valor probatorio. “Las notas periodísticas no constituyen pruebas, son noticias criminis, la Fiscalía sería el ente encargado de determinar un delito”, expresó Sánchez. También sostuvo que el cheque recibido por Steven Jiménez, hermano de la asambleísta Bella Jiménez, no demuestra que haya sido para su vinculación a la Asamblea Nacional. Indicó que Lindao fue desvinculada del despacho de Jiménez por abuso de confianza.
SV/pv