Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero recibió a José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, quien explicó el aporte de este sector productivo al desarrollo del país.
En torno a la propuesta de reformas a la Ley de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, Camposano dijo que no tienen observaciones, pues consideran que la norma vigente contiene elementos importantes para el desempeño de las actividades acuícolas, que están presentes en Ecuador por más de medio siglo.
A su juicio, la aprobación de la Ley de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca constituye un hecho histórico para los productores acuícolas, por cuanto establece el marco regulatorio para el adecuado ejercicio de estas actividades y, sobre todo, hay claridad en cuanto a la aplicación de sanciones, lo cual garantiza que esta normativa se respete.
Igualmente, destacó que la ley fomenta la investigación acuícola, hecho que permite al sector estar a la vanguardia de los avances técnicos y tecnológicos aplicados a este segmento productivo.
El titular de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Mariano Curicama, reiteró que se busca una amplia participación de los sectores involucrados en el análisis de la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, en aquellos temas que requieran ajustes.
EG/pv