La Comisión de Garantías Constitucionales mantendrá este miércoles tres sesiones de trabajo con la presencia de autoridades, sectores sociales y ciudadanos, con el fin de avanzar en el tratamiento de las reformas a la Ley de Apoyo Humanitario, así como fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones del Contralor General del Estado y revisar la situación laboral del personal de salud.
A las 09h00 comparecerán autoridades de la Superintendencia de Bancos, Ministerio de Salud Pública, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa de la Universidad Andina Simón Bolívar, IAEN y del Ministerio de Trabajo, a fin de que expongan sus observaciones al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Apoyo Humanitario.
En cambio, para las 15h00, la mesa legislativa convocó a Ximena Garzón, ministra de Salud, para analizar el cumplimiento de la Ley de Apoyo Humanitario, con respecto a la situación laboral del personal de salud, administrativo, operativo y de servicio, que trabajan en primera línea en la atención a los pacientes de Covid-19, así como el incumplimiento de pago a la organización de la economía popular y solidaria ASOTEXORENSE – El Oro – Machala.
Por último, a las 17h00, recibirá a Carlos Riofrío, Contralor General del Estado, subrogante, quien expondrá el cumplimiento de sus funciones con relación a su designación y bajo qué circunstancias se produjo el encargo.
JLVN/pv