Comisión de Relaciones Internacionales coordinará acciones para viabilizar medidas de reparación

Miércoles, 06 de octubre del 2021 - 20:19 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Relaciones Internacionales coordinará acciones para viabilizar medidas de reparación

La Comisión de Relaciones Internacionales resolvió de manera unánime ejecutar acciones con el Ministerio de Gobierno, Cancillería y la Coordinación Jurídica de la Asamblea Nacional, para viabilizar el cumplimiento de la medida de reparación ordenada en la sentencia 335-13-JP/20 y la disposición contenida en el auto de verificación del 15 de septiembre de 2021, dictada por la Corte Constitucional.

Para este efecto se elaborará un plan de trabajo preliminar en el que se incluya las acciones y el cronograma de ejecución de la medida de adecuación normativa ordenada en la sentencia de auto de verificación que fue solicitada por el presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Flores.

La Corte Constitucional del Ecuador, mediante la sentencia determinó, entre otros aspectos, las garantías del debido proceso que deben respetarse en la revocatoria de nacionalidad de una persona y la importancia de la individualización en los procedimientos migratorios que se va a revocar la nacionalidad.

En tal razón, ordenó que el Legislativo, el Ministerio de Gobierno y la Cancillería, en el marco de sus competencias, adecuen la normativa vigente a los criterios y estándares establecidos en la sentencia. La Asamblea Nacional, a través de su representante, en el plazo de 12 meses, deberá informar sobre el cumplimiento de la presente medida.

Planificación de asentamientos humanos

En otro orden, los legisladores avocaron conocimiento del Acuerdo sobre Planificación de Asentamientos Humanos en los Pasos de Frontera entre Ecuador y Colombia, suscrito en Bogotá el 17 de diciembre de 1996, que cuenta con el dictamen de la Corte Constitucional.

El asambleísta Fernando Flores anunció que en una próxima sesión convocará a los representantes de la Embajada de Colombia en Ecuador, así como a representantes de la academia para conocer a profundidad el Acuerdo y en ese sentido tomar una postura sobre el tema.

El parlamentario Fernando Cedeño, planteó contar con un informe por parte de Cancillería en cuanto al estado situacional del referido Convenio e incluso de profesionales entendidos en la materia, criterio que fue compartido por la legisladora Mónica Palacios quien afirmó que es importante conocer la situación actual de lo que ocurre en frontera y las afectaciones.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador