La Comisión de Biodiversidad continuó el proceso de fiscalización y control político a la minería ilegal y la aprobación de concesiones en el ámbito minero y de hidrocarburos. Para ello, este miércoles recibió a funcionarios de la Defensoría del Pueblo para conocer las acciones desarrolladas por la institución para proteger el medio ambiente.
Marcelo Córdova expuso el trabajo que cumple la Defensoría en favor de la Biodiversidad en el Ecuador. Mencionó el acompañamiento en temas como incautación, decomiso de maquinarias y su neutralización, y las acciones legales.
El legislador Fredy Rojas al cuestionar la gestión de la Defensoría del Pueblo, aseveró que se requiere un trabajo más activo en defensa de los derechos de la naturaleza, a la vez que aseveró que el rio Guanache sigue siendo explotado.
De su lado, el asambleísta Efrén Calapucha reiteró la necesidad de que las diversas instituciones actúen de manera articulada para defender la naturaleza y proteger el medio ambiente y la salud de las personas.
En otro orden, la Comisión de Biodiversidad aprobó con 8 votos a favor el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Para finalizar los legisladores recibieron al alcalde de La Concordia, Luis Álava, con quien analizaron temas relaciones con el relleno sanitario, agua potable y alcantarillado en ese cantón de la provincia de Santo Domingo, quien han generado expectativa y preocupación en la población.
DS/pv