Desarrollo Económico aprobó informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas

Jueves, 04 de noviembre del 2021 - 11:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Desarrollo Económico aprobó informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas

Con 6 votos a favor, la Comisión del Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, dirigida por la presidenta (e), Wilma Andrade, aprobó el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.

El objeto de la propuesta es promover la generación y producción de conocimiento, fomentar la investigación científica, tecnológica y potenciar los conocimientos tradicionales para contribuir a la realización del buen vivir, así como asegurar la difusión y acceso a los conocimientos científicos y tecnológicos; garantizar la libertad de creación e investigación en el marco del respeto a la ética, la naturaleza, el ambiente y el rescate de los conocimientos ancestrales.

El equipo técnico mencionó que los artículos a reformar de la normativa son el 60 y 69 que tratan sobre la gestión que realizan las instituciones públicas que forman parte del Presupuesto General del Estado, así como las universidades y escuelas politécnicas, para la priorización de los programas y proyectos de inversión y para la aprobación, registro y control de los programas y proyectos derivados de la cooperación internacional no reembolsable.

Para tal efecto, sugirió que se modifique el artículo 69 del Código, a fin de incluir a los institutos públicos de investigación y demás instituciones públicas del Sistema de Educación Superior, para que accedan a los programas de cooperación internacional y recursos no reembolsables de manera directa a través de su máxima autoridad y no a través de la Secretaría Nacional de Planificación como actualmente sucede y, de esta forma, lograr un proceso ágil y oportuno que promueva la capacidad científica en el Ecuador.

Los legisladores Carlos Zambrano y César Rohon coincidieron que el proyecto de ley permitirá fortalecer la investigación científica y el desarrollo del país.

KC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador