Con el objetivo de tratar:
1. Recibir, en el marco del tratamiento a la reforma a la Ley Orgánica de Cultura a la asambleísta Esther Cuesta, quien expondrá sus observaciones y puntos de vista sobre la referida reforma.
2. Recibir, en el marco del tratamiento a la reforma a la Ley Orgánica de Cultura, para escuchar sus aportes y puntos de vista sobre la referida reforma:
a) Ministra de Cultura y Patrimonio, Dra. María de Lourdes Machuca.
b) Dr. Simón Zavala Guzmán, poeta y presidente del Frente Cultural Alternativo.
c) Dr. Rafael Soria, autor, compositor y director de la agrupación musical “Los Cuatro del Altiplano”.
d) Dr. Diego Velasco Andrade, doctor en arquitectura, planificación urbana y patrimonio cultural, y docente universitario.
e) Mgs. Alfredo Pérez Bermudes, docente universitario, escritor y gestor cultural.
3. Recibir, a representantes de la Red de Mujeres Rurales y de la fundación FIAN, quienes expondrán sus puntos de vista sobre los derechos de la educación rural.
“Actualmente asambleísta por la provincia de Tungurahua, periodo 2021-2025, por el partido político Izquierda Democrática en el cual he sido militante por más de 30 años, me unen los principios de justicia social con libertad. Ambateño de nacimiento de padres educadores, comprometido con la educación, considero que esta es la herencia más valiosa de los seres humanos y solo a través de la educación podremos cambiar la realidad de nuestra provincia y país. Licenciado en Ciencias de la Educación, por lo que es para mí es un gran honor formar parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología, Innovación y Saberes Ancestrales”.