La presidenta del Grupo Temático Parlamentario Ecuador sin Hambre, Lucía Placencia, propuso un conjunto de reformas a varios cuerpos legales, entre ellos, la Ley de Sanidad Agropecuaria, Código de la Producción, Comercio Exterior e Inversiones; Código Orgánico Integral Penal; y, al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
La legisladora explicó que el primer cuerpo normativo tiene como finalidad evitar la destrucción de productos vegetales perecibles incautados por el Cuerpo de Vigilancia Aduanera. “Este proyecto de ley nació de un proceso de fiscalización, realizado en Aduanas del cantón Catamayo, en el que se observó la necesidad de cambiar la normativa para que sea más específica y lograr que los productos incautados sean entregados a las familias más vulnerables”, añadió.
En lo referente a la segunda normativa, la legisladora señaló que a efectos de brindar mayor seguridad jurídica y efectivizar la paridad de género en la elección de vicealcalde o vicealcaldesa de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, se cree una normativa específica que dote de seguridad jurídica y proteja adecuadamente los derechos políticos de los ciudadanos.
Finalmente, la asambleísta, reiteró su compromiso de trabajo con la ciudadanía y enfatizó que las reformas presentadas permitirán impulsará cambios para que ciertos procesos actúen con eficiencia y eficacia.
KC/pv