En la semana del 15 al 21 de noviembre, la Asamblea Nacional tratará en el Pleno, el informe para primer debate del proyecto económico urgente de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, así como la Proforma del Ejercicio Fiscal 2022 y su Programación Cuatrianual 2022-2025. Mientras las comisiones legislativas avanzarán en el tratamiento y construcción de informes de proyectos de ley y procesos en materia de fiscalización.
Pleno
Una vez que las Comisiones de Desarrollo Económico y de Régimen Económico, entreguen los informes respectivos, con las observaciones que consideren necesarias, sobre el proyecto de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal, calificado de urgente; y, la Proforma Presupuestaria 2022 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual, la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, convocará a la respectiva sesión del Pleno, de conformidad con lo que establece la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Justicia
La Comisión de Justicia y Estructura del Estado tiene previsto sesionar el lunes, a las 15h00, para analizar y aprobar el informe para primer debate del proyecto de Ley para Garantizar el Derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en caso de Violación.
Garantías Constitucionales
La Comisión de Garantías Constitucionales sesionará el lunes 15 de noviembre para aprobar el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Apoyo Humanitario. El miércoles 17 los comisionados seguirán el proceso de investigación de caso Frukawa y el viernes 19 de continuarán el control político al Contralor General del Estado subrogante.
Biodiversidad
El miércoles, a las 09h30, la Comisión de Biodiversidad examinará y aprobará el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Minería. En materia de fiscalización tomará una decisión sobre la comparecencia de la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, para tratar temas relacionados con la minería.
Seguridad Integral
Dos sesiones desarrollará la Comisión de Seguridad Integral el miércoles 17 de noviembre. A las 09h00, los parlamentarios avanzarán con el estudio del articulado del proyecto de Código de Seguridad del Estado (Cose), mientras a la 15h00 continuará el debate del proyecto de Servicio de Seguridad Privada.
Gobiernos Autónomos
La Comisión de Gobiernos Autónomos se reunirá el miércoles 17 de noviembre, a las 09h30, con el fin de avanzar en el análisis, debate y aprobación del informe para segundo debate del proyecto de Ley de Hábitat y Vivienda. A las 15h00 la mesa legislativa proseguirá el estudio del proyecto de reformas a la Ley de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, en lo atinente a la adecuación de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial de los gobiernos autónomos descentralizados.
Participación Ciudadana
A las 10h00, del miércoles 17 de noviembre, la Comisión de Participación Ciudadana recibirá a Ralph Suástegui, gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, para que explique el proceso de contratación de prestación de servicio de asesoría legal, patrocinio jurídico y defensa integral, listado y detalle de los contratos, así como valores reales pagados por los servicios de asesoría legal y el estado actual de los procesos judiciales.
Relaciones Internacionales
Dos temas continuarán su tratamiento en la Comisión de Relaciones Internacionales. El miércoles 17 de noviembre, a las 09h30, revisará el articulado del proyecto de Ley de Comunicación, a fin de estructurar el informe para primer debate. A las 15h00, tratará el proyecto de Ley de Tratados Internacionales, para elaborar el informe para segundo debate y el Convenio con Belarús.
Salud
La Comisión del Derecho a la Salud avanzará con el debate del articulado del proyecto de Ley para Prevenir y Reducir la Pérdida de Alimentos y Mitigar el Hambre en Personas Vulnerables. La sesión se llevará a cabo, el miércoles 17 de noviembre.
Soberanía Alimentaria
El lunes 15 de noviembre, a las 13h00, la Comisión de Soberanía Alimentaria conocerá y aprobará el informe para primer debate del proyecto de reformas a la Ley de Desarrollo de la Acuacultura y Pesca. En cambio, el miércoles, a las 11h30, los comisionados recibirán al secretario técnico de Gestión Inmobiliaria del Sector Público, a fin de que informe sobre el estado de las facilidades pesqueras que se encuentran bajo su administración.
Mientras, el viernes, los legisladores viajarán a la provincia de Loja, para socializar los proyectos de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina y Ley para fomentar la producción, comercialización, industrialización, consumo y fijación del precio de la leche y sus derivados. Participarán la Secretaria Provisional de la Asociación de Ganaderos Paletillas; representantes de la Fundación de Desarrollo Agropecuario del Sur; los presidentes del Sistema de Riego Zapotillo; de la Asociación Agrícola y Ganadera del Buen Suceso; y, de la Asociación de Agricultura Biogénica, Ecuador Biogénico.
Niñez
En el marco del tratamiento del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, la Comisión de Niñez escuchará el lunes, a las 10h00, a Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social; a las 14h00, desarrollará una mesa técnica para analizar las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados. El miércoles, a las 14h00, en mesa técnica analizarán temas relacionados con las competencias del Consejo Nacional del Sistema Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, y el viernes, a las 14h00, revisarán el procedimiento de protección de Derechos de este grupo de atención prioritaria.
Fiscalización
La Comisión de Fiscalización, los días lunes 15, miércoles 17, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de noviembre avanzará con la sustanciación de la solicitud de juicio político en contra de Víctor Anchundia, superintendente de Compañías.
Trabajadores
La Comisión del Derecho al Trabajadores realizará mesas técnicas de debate y análisis respecto del proceso de homologación de los servidores de la Función Judicial; revisará los proyectos de Ley del Derecho al Cuidado y Sistema Nacional de Cuidado y los relacionados con las pensiones vitalicias a exmandatarios.
JLVN/pv