La Comisión encargada de temas de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes recibió a Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), con el fin de revisar el informe sobre lo que sucede en las Casas de Acogimiento y la asistencia social de los adultos mayores en los centros geriátricos del país.
El funcionario explicó que su cartera da cobertura de asistencia social a 2.254 niños, niñas y adolescentes en 85 casas de acogimiento institucional, de las cuales 51 son de administración directa y 25 de carácter privado. Aseguró, que la inversión es de un poco más 12 millones de dólares. Además, sostuvo, que el 42% de los niños se encuentra en situación de indigencia y en total abandono.
De igual manera, informó que la atención de los adultos mayores se realiza en 4 modalidades: domiciliaria con 4.956 adultos mayores y convenios establecidos con 581 personas; 5.837 adultos con atención de 8 horas al día; los centros gerontológicos residenciales que permanecen las 24 horas del día que beneficia a 1.459 adultos mayores y finalmente el programa de espacios y socialización que permite tener un espacio de acercamiento de 1.546 adultos mayores.
A su vez, Pierina Correa, presidenta de la Comisión, preguntó sobre el manejo del dinero público con la nueva administración y la renovación de los nuevos convenios. Al respecto, Esteban Bernal respondió que meses atrás no había la normativa, pero al momento han cumplido las exigencias correspondientes, sobre esa temática
De su lado, la asambleísta Amada María Ortiz, cuestionó la situación de los adultos mayores que si bien son atendidos durante el día, en la noche hay incertidumbre de cómo están. En otro tema, sostuvo la necesidad de depurar la base de datos del IESS y del Registro Civil de las personas fallecidas, considerando que hay personas que cobran el bono, a pesar de que el beneficiario ha fallecido.
Lenin Mera, vicepresidente de la Comisión, sostuvo que en el centro de acogida Santa María de la Esperanza, en la provincia de Santa Elena les deben cerca de 6 meses, por un valor aproximado de 174 mil dólares, por lo que 70 niños que se encuentran en indefensión.
HC/pv