Gerente de CNT explicó ante la Comisión de Transparencia la contratación del servicio de asesoría legal

Jueves, 18 de noviembre del 2021 - 10:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Gerente de CNT explicó ante la Comisión de Transparencia la contratación del servicio de asesoría legal

Ante la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social compareció Ralph Suástegui, gerente general de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) con el fin de explicar el proceso de contratación de la prestación de servicio en asesoría legal y patrocinio jurídico, ante la denuncia presentada por la ciudadana Patricia Rentería sobre presuntas irregularidades.

El funcionario informó que el área de procedimientos judiciales que supervisa todos los juicios de la institución está integrada por cerca de mil funcionarios, que controlan las acciones legales, mientras la unidad de mediación la conforman 8 abogados.

Así mismo, aseveró que han encontrado administradores de contrato que son exempleados de empresas que han mantenido contratos con la Corporación.

Ronny Aleaga, que intervino como asambleísta invitado, afirmó que se busca eficiencia y eficacia en el manejo de la administración de las empresas públicas.

De su lado, la legisladora Rosa Belén Mayorga manifestó la importancia de transparentar la información para tranquilidad de la ciudadanía, tras explicar que el documento que ha llegado a la comisión en el que se responde algunas inquietudes por parte de CNT, evidencia la falta de experiencia de un equipo limitado y, por lo tanto, ve la necesidad de contratar un grupo de abogados externos.

Nathalie Arias, solicitó que remitan el informe de auditoría de Contraloría, referente a la contratación de estos servicios de asesoría legal para recuperar recursos que ya se daban por perdidos.

Ricardo Ulcuango señaló que se requiere la experiencia que tienen los bufetes de abogados contratados. Enfatizó que los ecuatorianos esperan que las empresas públicas no pierdan dinero, ya que esos recursos servirán para el desarrollo del país.

Por su parte, Nathalie Viteri propuso que se requiera a la CNT informe cuáles fueron los estudios jurídicos contratados por la empresa, con el objetivo de comparar la estrategia jurídica de cada una de ellas, la experiencia, los años y los títulos académicos de sus integrantes.

HC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador