CAL evalúa trabajo de los primeros seis meses de gestión de la Agenda Parlamentaria

Viernes, 03 de diciembre del 2021 - 17:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
CAL evalúa trabajo de los primeros seis meses de gestión de la Agenda Parlamentaria

Con base en la atribución contenida en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) revisó los avances de la Agenda Parlamentaria y el cumplimiento del trabajo de las comisiones legislativas. La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, subrayó que esta es una Asamblea de resultados, cercana al pueblo, al que se le debe entregar un informe del trabajo responsable.

Las primeras comisiones evaluadas fueron de Justicia y Estructura del Estado, Régimen Económico, Relaciones Internacionales y Derecho al Trabajo y la Seguridad Social.

El 21 de junio pasado la Asamblea Nacional presentó la Agenda Legislativa 2021-2022 contendida en cinco ejes. En este contexto, en el período de mayo a noviembre 2021 los asambleístas han presentado 111 proyectos, de los cuales 52 corresponden a la Minga Parlamentaria.

Alejandro Jaramillo, titular de la Comisión de Justicia informó que dentro de la Agenda Legislativa de este año han identificado 37 proyectos de ley que reforman el Código Orgánico Integral Penal, 5 de ellos están relacionados con el sistema de rehabilitación social en distintas áreas.

La Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social se ha reunido en 35 ocasiones; 25 de ellas han sido sobre temas de legislación y 10 de fiscalización. Según el Secretario de la Comisión, existen seis pedidos de unificación de proyectos rezagados y están asignados dos proyectos que corresponden a la Agenda Parlamentaria: las reformas a varias leyes para la estabilidad de la seguridad social y a la Ley de la Seguridad Social.

La Comisión de Régimen Económico ha tenido 39 sesiones: 11 de asuntos legislativos y 28 relacionadas con fiscalización. También trató la Proforma Presupuestaria 2021 y 2022, así como el informe expresidente de la República, Lenín Moreno. Mireya Pazmiño, presidenta de la mesa legislativa recordó que también trata el proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero para regular las tasas de interés del sistema financiero nacional, que forma parte de la Agenda Parlamentaria y cuenta con informe para primer debate.

La comisión de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana ha sesionado en 48 ocasiones, 43 de ellas para tratar aspectos legislativos incluidos los Tratados y Acuerdos Internacionales, mientras 5 tuvieron relación con el control político.

Con relación a la Minga Parlamentaria constan las reformas a la Ley de Movilidad que tienen pendiente el informe para primer debate. Su presidente, Juan Fernando Flores, informó que también trabajan en la Ley de Comunicación que unifica cinco proyectos, cuyo informe estaría listo la próxima semana.

La rendición de cuentas de las comisiones legislativas continuará en las próximas sesiones con la presencia de sus presidentes.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador