Grupo Parlamentario realizó conversatorio sobre inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

Martes, 07 de diciembre del 2021 - 13:53 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Grupo Parlamentario realizó conversatorio sobre inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios

El Grupo Parlamentario Ecuador sin Hambre, dirigido por la legisladora Lucía Placencia, realizó el primer conversatorio sobre inversión responsable en la agricultura y los sistemas alimentarios dirigido a legisladores, funcionarios y sectores de la sociedad civil del sector productivo.

Adolfo Carzola, director del Grupo de Investigación GESPAL, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), fue el encargado de exponer las temáticas tentativas que se abordarían en los próximos talleres. En su intervención explicó que el objetivo de las capacitaciones es contribuir a la sostenibilidad de la agricultura y al logro del objetivo 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que hace alusión a “poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible”.

“Mediante las capacitaciones los participantes podrán conocer sobre actividades concretas relacionadas con la cooperación para el desarrollo en los ámbitos de la agricultura, alimentación, medio ambiente y el cambio climático”, recalcó el Director de GESPAL.

También sostuvo que han trabajando en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO); empresas privadas y universidades, a nivel nacional e internacional. De igual forma señaló que han desarrollado un trabajo con parlamentos de América del Sur como Perú y Chile.

De igual forma, informó que el Programa Internacional sobre Principios de Inversión Responsable en la Agricultura iniciará a mediados del mes de abril de 2022 otros talleres de capacitación que contará con cinco módulos de aprobación.

La presidenta del Grupo Parlamentario, Lucía Placencia, indicó que desde el Legislativo se presentó el proyecto de Ley Orgánica de Prevención y Erradicación de la Malnutrición Adulta e Infantil, con el que se pretende establecer un marco institucional para la creación del Sistema Nacional de Alimentación Sostenible y articular a los diferentes representantes de las carteras de Estado, organismos no gubernamentales y sociedad civil, para combatir las altas cifras de desnutrición infantil crónica, sobrepeso y obesidad en el país.

El legislador, Xavier Santos también se refirió a la importancia de las capacitaciones que permitirán garantizar la soberanía alimentaria del país y generar políticas públicas que vayan en la línea de la defensa y dinamización de la economía del sector agropecuario.

KC/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador