Ante la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa compareció Mateo Estrella, asesor del Ministerio de Turismo, quien hizo un enfoque histórico de los proyectos de Ley de Turismo que se han presentado en la Asamblea Nacional desde el año 2012.
El funcionario presentó sus observaciones tendientes a fomentar el modelo de turismo de acuerdo con los principios del desarrollo sostenible con la inversión público-privada. También, se refirió a la necesidad de controlar la prestación de servicios turísticos, promover el uso de sistemas alternativos y proyectar la inversión turística en el país.
Sugirió incorporar en esta normativa la creación del Consejo Nacional del Turismo, que estaría conformado por entidades gubernamentales y privadas y su función sería coordinar la actividad turística a escala nacional.
Al explicar sobre la importancia de la promoción turística, manifestó que es fundamental tener una “marca país” en la que debe estar representado todo el Estado ecuatoriano, propuesta que es compartida por muchos sectores involucrados con el turismo.
El asambleísta John Vinueza expresó su inquietud sobre, cómo está regulado el turismo urbano en el Ecuador. Insistió en la necesidad de promover el trabajo articulado de los diversos estamentos del Estado con multicompetencias en los diferentes niveles turísticos locales.
Entre tanto, César Rohon sostuvo que esta Ley es muy importante para el país. Manifestó que la burocracia tiene que cambiar, a fin de asegurar que los trámites sean ejecutivos, sencillos y rápidos. Explicó que se requieren incentivos para el turismo nacional, debido a que este sector se puede convertir en un “puntal importante del desarrollo nacional”.
Así mismo, Wilma Andrade, vicepresidenta de la mesa legislativa, aseveró que este proyecto crea políticas públicas claras para hacer del turismo un eje del desarrollo nacional. Sin embargo, cree que esta normativa no puede ser reglamentaria ni tratar las “minucias” de lo que deriva la actividad turística, lo que ocasionaría grandes complicaciones en la aplicación y control de esta normativa.
Finalmente, Daniel Noboa, presidente de la Comisión, comentó que no se puede postergar el tratamiento de este proyecto de Ley de Turismo, a la vez que coincidió en los planteamientos orientados a unificar los proyectos presentados sobre esta misma temática.