Pedro Álava González, ministro de Agricultura y Ganadería, en su comparecencia ante la Comisión de Soberanía Alimentaria, anunció que en los próximos meses se iniciará el Registro Nacional Agrario, proceso que se financiará con fondos provenientes de Francia, al indicar que el último censo nacional en esta materia se efectuó en 2010.
Añadió que se planifica un recurso, que es mucho más amplio que un censo propiamente dicho, que es responsabilidad del Instituto Nacional de Estadística y Censos. Este instrumento permitirá conocer la real situación del sector agrícola a nivel nacional, con lo cual se actualizarán las políticas de desarrollo para este sector productivo, dijo.
Igualmente, destacó los operativos que realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para el control de los productos agropecuarios, entre ellos, la leche y sus derivados. También, se efectúan operativos conjuntos con la Policía y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), para controlar la trazabilidad de producción ganadera, añadió.
Por su parte, el ministro Pedro Álava informó sobre la adquisición de cuatro millones de aretes (dispositivos con dos chips incluidos) para colocar en el ganado bovino en Ecuador, con lo cual se contribuirá a la lucha para erradicar el contrabando. Explicó que el areteo permite mantener la trazabilidad del producto, desde el nacimiento hasta la muerte del animal.
Respecto de las denuncias sobre la pérdida de semillas de las bodegas del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), informó que se constató que un total de 49 toneladas no se encuentra físicamente en las bodegas. Ante ello, se tomaron los correctivos del caso, a fin de dar con el paradero de los responsables y se separó a los funcionarios que estaban a cargo de la custodia del producto.
Finalmente, subrayó el impulso al programa Mujer Rural, que atendió a más ocho mil mujeres con créditos para actividades agropecuarias, con una inversión de 22 millones de dólares.
Mariano Curicama, presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, tras agradecer la comparecencia del Ministro de Agricultura, indicó que se mantendrán vigilantes del cumplimiento de las políticas públicas encaminadas al desarrollo de este importante sector productivo.
EG/pv