La Comisión del Derecho al Trabajo profundizó el estudio de temas relacionados con la situación de los maestros y el pago de los incentivos jubilares. En esta ocasión, la ministra de Educación, María Brown, respondió las inquietudes de los legisladores y los actores involucrados expusieron sus demandas.
La ministra aclaró que, en los concursos de méritos y oposición, de todas las zonas fronterizas, incluida la provincia de Imbabura, los docentes residentes y que poseen el certificado de la zona fronteriza, tienen una acción afirmativa de tres puntos adicionales en la fase de méritos y oposición.
La Secretaria de Estado detalló la distribución del personal contratado en las distintas modalidades a nivel nacional por contrato y nombramiento, a la vez informó que siguen abriendo de manera permanente procesos en el Educa Empleo. “Esta administración ha iniciado la recontratación de docentes en puestos que quedaron vacantes por docentes jubilados”, añadió.
Incentivo jubilar
Recordó que entre los años 2015 y 2017 el gobierno de ese momento suspendió por completo el pago de incentivos por jubilación. Reveló que son 16 mil docentes a nivel nacional que aún no ha recibido su incentivo, lo que representa 880 millones de dólares.
Además, explicó que cada año se jubilan cinco mil personas entre docentes y personal del Ministerio de Educación, con un costo anual de 250 millones de dólares adicionales, recordó que desde mayo se han realizado varios pagos y para diciembre de este año está previsto cancelar más de 10 millones de dólares que beneficiarán a 257 personas.
Voces de actores
Los actores de la educación: Redy Rentería, en representación de los auxiliares del año 2010 del MINEDUC; Édison Chila, de los jubilados del MINEDUC de Esmeraldas y Tyrone Vivero, de la Asociación de Maestros Fronterizos del cantón Eloy Alfaro pidieron pensiones jubilares justas; que se tome en cuenta a los maestros en los concursos de méritos y oposición con más de cinco años de servicio.
La presidenta de la Comisión, Rina Campain, mencionó que se conformaron mesas técnicas para el tratamiento del tema, pero que aún no se concretan por parte del Ministerio de Educación. Acotó que es testigo de la lucha de los jubilados y que está en manos de la Ministra la solución a sus demandas.
El legislador Luis Marcillo evidenció la preocupación permanente de los jubilados de Imbabura, quienes no han recibido el pago de los incentivos jubilares desde hace cinco años.
La parlamentaria Pamela Aguirre indicó que son 450 personas de la provincia de Imbabura que no han recibido sus incentivos jubilares y que es importante promover una reunión con el Ejecutivo para resolver esta problemática.
RSA/pv