Asambleísta Mariuxi Sánchez presenta proyecto que garantiza recursos para la Amazonía

Miércoles, 15 de diciembre del 2021 - 14:28 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleísta Mariuxi Sánchez presenta proyecto que garantiza recursos para la Amazonía

La asambleísta Mariuxi Sánchez presentó un proyecto de reformas a la Ley de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, orientada a actualizar la vigente normativa para que responda a las necesidades de las seis provincias de la Amazonía. En este marco, se plantea que la asignación del 4% del precio de venta por cada barril de petróleo extraído de la región en ningún caso sea inferior a dos dólares, recursos que deben ingresar al Fondo de Desarrollo Sostenible.

La parlamentaria explicó que de esta manera se clarifica la normativa que ha sido interpretada al antojo de las instituciones, que justifican la entrega de recursos del precio de venta de petróleo comercializado, exportado o de consumo interno. Hoy se establece que el cálculo se realizará sobre el total de barriles de petróleo extraído de la Amazonía.

Explicó que otro de los ejes del proyecto es el empleo y contratación pública preferente. La parlamentaria señaló para garantizar la equidad de género, se establece que de ese 70% de contratación de mano de obra local, el 50% será para hombres y 50% para mujeres.

En cuanto al Fondo Común, Mariuxi Sánchez indicó que el 85% de ese fondo será invertido en la creación e institucionalización de las cuatro universidades públicas amazónicas, en las provincias de Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Sucumbíos y Orellana, como señala la Disposición Transitoria Décimo Primera de la Ley.

Así mismo, indicó que las empresas contratistas y prestadoras de servicios nacionales, extranjeras, de economía mixta, con capitales nacionales o extranjeros que celebren o mantengan contratos para exploración y explotación de recursos hidrocarburíferos, mineros, de electricidad y todas aquellas que desarrollen su actividad dentro de la Circunscripción debe establecer su domicilio tributario en el cantón, donde se encuentren operando, a fin de que tributen en el lugar donde funcionan.

La parlamentaria indicó que el proyecto busca fortalecer la capacidad de gestión de los gobiernos autónomos descentralizados para la atención de los requerimientos de sus poblaciones y necesidades insatisfechas.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador