El asambleísta Leonardo Viteri anunció que mañana acudirá al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, con el fin de impugnar la candidatura de Carlos Pólit a Contralor General del Estado, argumentando que no ha desempeñado a plenitud sus funciones, pues durante el período abril 2010 – diciembre 2011 (383 días laborables) encargó sus funciones 53 veces, por 196 días laborables.
Detalló que durante 120 días encargó el despacho por viajes al exterior; 54 para atender asuntos personales, 9 por asuntos oficiales, 11 por encargo administrativo, 2 por calamidad doméstica, a la vez que señaló que el Contralor viajó a Colombia, Estados Unidos, Portugal México, Perú, Austria, Panamá, Argentina, República Checa, China, Inglaterra, Guatemala y Sudáfrica, con un costo de 40 mil dólares.
Añadió que durante todo su período, comprendido entre febrero de 2007 y diciembre de 2011, equivalente a 1034 días laborales, el Contralor permaneció fuera de su despacho 566 días, que representan el 55 por ciento. Añadió que en este período realizó 54 viajes, de ellos 25 a Estados Unidos, por 181 días.
Igualmente, expresó en el mismo período debía aprobar 961 informes, pero que aprobó 244 (25%), mientras que el Contralor aprobó 717 informes.
En otro orden, manifestó que de acuerdo con la Ley de la Contraloría, desde la emisión de la orden de trabajo de la auditoría hasta la aprobación del informe no puede pasar de un año. No obstante, dijo que para la aprobación del informe del examen especial al Ministerio de Salud Pública, sobre los contratos de adquisición de medicinas, equipamiento, mobiliario, prendas de protección y gastos de publicidad para afrontar la enfermedad de la gripe AH1N1 se demoró 1 año 9 meses.
Expresó que en el informe se realizan observaciones a camas entregadas en los hospitales Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo; Francisco Icaza Bustamante, José Rodríguez Maridueña, Abel Gilbert Pontón, de Guayaquil; Martín Icaza, de Babahoyo; Alfredo Noboa, de Guaranda; Docente, de Riobamba; Provincial General, de Latacunga; General, de Ambato; José María Velasco Ibarra, de Tena; General, del Puyo, San Vicente de Paúl, de Ibarra; Eugenio Espejo, Pablo Arturo Suárez, Enrique Garcés y Baca Ortiz, de Quito
Igualmente, manifestó que para compra de equipo médico, mobiliario, prendas de protección, publicidad, materiales de aseo y otros, medicina y equipo médico menor, se suscribieron 43 contratos, de los cuales 20 corresponden a adquisición de equipo médico y mobiliario por 6 millones 223 mil 520 dólares que fueron adjudicados a 10 empresas, 9 de ellas se encuentran ubicadas en Guayaquil y una en Quito.
Por último, aseveró que el doctor Carlos Pólit deberá responder estos y otros hechos en la audiencia de impugnación ante el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
PV