La seguridad ciudadana es uno de los ejes de la Agenda Parlamentaria. En este marco, el asambleísta José Luis Vallejo presentó el proyecto de Ley Orgánica de Ciberseguridad, Seguridad Sistémica y Acceso a la Verdad de los Hechos.
El objetivo del proyecto es fomentar una cultura de paz, seguridad integral, proteger el derecho a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción orientados a garantizar la seguridad ciudadana, orden público y gestión de riesgos, así como la soberanía nacional integridad territorial y seguridad del Estado.
El proyecto crea el Sistema Nacional de Ciberseguridad en el que se incorpora a todas las entidades orientadas a la garantía de los derechos de ciberseguridad, seguridad sistémica y acceso a la verdad de los hechos de las personas naturales y jurídicas.
El proyecto determina como instrumentos del Sistema Nacional de Ciberseguridad el Plan Nacional de Ciberseguridad, como herramienta de política pública y por ende garantía constitucional que permita articular el sistema y determinar planes, programas, proyectos y servicios.
También los ejercicios anuales de vulnerabilidades entendidos como un instrumento periódico que permite fomentar la cultura de la ciberseguridad y determinar vulnerabilidades; el banco de alertas para analizar y tomar decisiones y prevenir ciberataques; y, por último, el subsistema de acceso a la verdad de los hechos.
De conformidad con la Ley Orgánica de la Función Legislativa previo a conocimiento del Consejo de Administración Legislativa, la Unidad de Técnica Legislativa preparará el informe correspondiente.
ES/pv