La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori Abarca, en reunión de trabajo mantenida junto con los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y los asambleístas coordinadores de las Bancadas Legislativas, dispusieron tanto a la Secretaría General como a la Administración General, en el marco de las Resoluciones del Consejo de Administración Legislativa CAL-2021-2023-011 de 20 de junio de 2021 y CAL-2021-2023-0129 de 04 de octubre de 2021, se comuniquen y se implementen las siguientes directrices temporales, adoptadas conforme las disposiciones del COE Nacional, respecto al 50% de aforo en sus instalaciones, con el fin de garantizar la salud de los servidores legislativos, de los asambleístas y de las personas que acuden al Palacio Legislativo.
Para ello, se decidió que desde el 03 al 10 de enero de 2022 las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional, del Consejo de Administración Legislativa y de las comisiones especializadas se realizarán bajo modalidad virtual. Durante dicho periodo, cada Asambleísta será responsable de la modalidad de cumplimiento de actividades del equipo de trabajo a su cargo, debiendo propender a salvaguardar su integridad física.
Producto de la reunión mantenida se resolvió también, durante el periodo en cuestión, autorizar la modalidad de teletrabajo para el personal administrativo, con especial énfasis en los servidores que formen parte de los grupos de atención prioritaria, grupos de mayor riesgo para el COVID-19 y servidores que no cuenten con la doble vacunación. Cada coordinador, jefe o responsable de área, garantizará la respectiva atención presencial, con el personal mínimo necesario.
A su vez, mientras transcurra el periodo de virtualidad, desde el 03 al 10 de enero de 2022, para el ingreso a las instalaciones de la Asamblea Nacional por parte de las y los Asambleístas y su equipo de trabajo, se requerirá de la presentación de la correspondiente prueba PCR negativa.
En ese contexto, a fin de viabilizar las disposiciones emitidas:
PV