El ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, Juan Carlos Bermeo, presentó en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, los criterios que se aplican para la fijación de los pliegos tarifarios del servicio de energía eléctrica. Aseguró que se consideran componentes de orden técnico, así como de carácter social, por ejemplo, para mentener la tarifa de la dignidad, que beneficia a quienes consumen hasta 110 kwh/mes en la sierra y 130 kwh/mes en la costa, amazonia y región insular.
Indicó que la tarifa busca un equilibrio entre generación y consumo, de manera que el valor a pagar refleje un consumo real y cubra los costos operativos. Para la fijación de la tarifa se toman en cuenta los diferentes procesos: generación, transmisión, distribución y comercialización, a los cuales se añaden mecanismos de eficiencia energética, añadió.
Además, aseguró que para establecer el tarifario correspondiente a 2022 se busca eliminar las distorsiones, a fin de contar con un pliego de tarifas transparente y que responda a la realidad de cada uno de los segmentos: residencial e industrial.
De su lado, Jaime Cepeda Campaña, director Ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, subrayó que el pliego tarifario debe estar acorde con el cubrimiento de los costos de producción (generación, transmisión y distribución), para lo cual se analizan mecanismos relacionados con mejorar los recursos de determinación de costos, así como de eficiencia energética.
Adicionalmente, los funcionarios formularon observaciones a los proyectos que sobre materia de tarifas eléctricas tramita la Comisión. Coincidieron en la necesidad de analizar estas propuestas sobre la base de parámetros técnicos y sociales, a fin de defender los intereses, tanto del Estado, como de los consumidores.
Daniel Noboa Azin, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, tras agradecer la exposición de los funcionarios del sector eléctrico, reiteró que el organismo legislativo revisará las reformas propuestas de manera responsable y tomando como referencia los aspectos de carácter técnico que sustentan la política tarifaria en el servicio de energía eléctrica.
EG/pv
Más fotografías