Comisión de Biodiversidad continuó la revisión del informe de seguimiento a la minería ilegal

Miércoles, 26 de enero del 2022 - 22:34 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Biodiversidad continuó la revisión del informe de seguimiento a la minería ilegal

La Comisión de Biodiversidad, en la sesión 52, avanzó en la revisón del informe de seguimiento a la problemática del cantón Zaruma, referente al hundimiento de viviendas a consecuencia de la actividad minera ilegal. El informe tiene como objetivo conocer y analizar las acciones de las autoridades competentes frente al desastre acontecido en el cantón Zaruma, provincia de El Oro, el 15 de diciembre de 2021.

El presidente del organismo legislativo, Washington Varela subrayó que el tema es de urgente tratamiento, para lo cual se ha invitado a una serie de ministros y funcionarios involucrados, no solo por la situación de Zaruma, sino de los problemas que se viven en el resto del país donde se desarrolla la minería.

Indicó que han requerido información a las instituciones inmersas en el seguimiento de la problemática como los ministerios de Recursos Naturales no Renovables; del Ambiente; Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables; y, Comisión Especial para el Control de la Minería Ilegal.

Tras la lectura del borrador de informe, el legislador Juan Cristóbal Lloret dijo que se debe dejar claro la valoración sobre si ha existido incumplimiento en las zonas de exclusión minera. Pedro Zapata consideró que las conclusiones deben ser contundentes, mientras que la vicepresidenta de la comisión, Consuelo Vega pidió reformar las conclusiones y recomendaciones.

El documento borrador que fue expuesto, por más de dos horas, concluye, entre otros aspectos, que falta articulación interinstitucional para enfrentar el control de la minería ilegal y recomienda la asignación presupuestaria a las instancias gubernamentales de ejecución de control de la minería ilegal para que operen de forma inmediata, permanente y eficaz en las zonas donde se desarrolla esta actividad.

Al finalizar la sesión el presidente de la mesa legislativa anunció que visitarán la zona para corroborar la información y recoger los insumos necesarios para enriquecer el informe.

Consulta Prelegislativa

En otro orden, los legisladores conocieron el informe no vinculante de asesoría jurídica referente a la pertinencia del procedimiento de la consulta prelegislativa sobre el proyecto de reformas a la Ley de Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador