Proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría recibe nuevas observaciones de especialistas

Viernes, 28 de enero del 2022 - 21:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría recibe nuevas observaciones de especialistas

El mecanismo para designar a la primera autoridad de la Contraloría ante la ausencia definitiva del Contralor fue materia de un amplio debate en la Comisión de Justicia y Estructura del Estado con la participación de abogados y expertos constitucionalistas.

Paúl Córdova, catedrático universitario y especialista en Derecho Constitucional, tras destacar la iniciativa de la comisión para solucionar el vacío normativo cuando el titular de la Contraloría no puede continuar en el ejercicio de sus funciones, expuso sus observaciones a la reforma que establece que ante la ausencia definitiva del Contralor será reemplazado por el siguiente mejor puntuado en el mismo concurso de méritos y oposición.

También sugirió que se considere el principio constitucional de paridad en la selección de las principales autoridades de la Contraloría, de modo que si un hombre es el Contralor una mujer sea designada subcontralora o viceversa. Otra de sus observaciones se refiere a los requisitos para ser Contralor. Propuso que el aspirante no tenga determinación de responsabilidades al momento de su postulación.

De su lado, Jhoanna Pullas, litigante con 19 años de experiencia en defensa y patrocinio, puso énfasis en la necesidad de crear normas para enfrentar la corrupción estructural, que requiere la actuación articulada de todos los organismos del Estado con mecanismos de transparencia, publicidad, acceso a la información pública y participación ciudadana.

Propuso que, en la selección de Contralor, ante la ausencia de titular, se garantice el escrutinio público y la participación ciudadana, con énfasis en el principio de paridad.

Por último, compareció Juan Carlos Perea, profesional del Derecho, investigador y litigante en defensa penal y constitucional, quien expresó que en la aprobación de las leyes se debe tener especial cuidado para no vulnerar derechos constitucionales. “Tenemos una laguna normativa, porque la ley no dice qué hacer ante la ausencia temporal o definitiva del Contralor, pero no se puede crear una norma que vulnere el valor protegido en la Constitución”, afirmó.

Expresó que por estas razones no está de acuerdo con la reforma que permite asumir el cargo al segundo mejor puntuado en el mismo concurso de méritos y oposición. Argumentó que ello permitiría conocer quienes son los elegibles, lo que podría afectar la autonomía e independencia de la Contraloría, para que no esté supeditado al poder de turno.

Como alternativa planteó que ante la ausencia del Contralor asuma el subcontralor por el tiempo que demore un nuevo concurso de méritos y oposición.

El presidente de la comisión, Alejandro Jaramillo destacó que este proceso de socialización de la propuesta permitirá enriquecer las disposiciones en el marco de la construcción del informe para segundo debate.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador