Las comisiones intensificarán la tarea legislativa y de control político

Domingo, 30 de enero del 2022 - 09:54 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Las comisiones intensificarán la tarea legislativa y de control político

En la semana del 31 de enero al 4 de febrero las comisiones legislativas trabajarán en el tratamiento de proyectos de ley y procesos de fiscalización.

Justicia

La Comisión de Justicia se reunirá el lunes para debatir y aprobar el informe para segundo debate del proyecto de reformas a la Ley de la Contraloría General del Estado.

Derecho al Trabajo

El martes, 1 de febrero, la Comisión del Derecho al Trabajo y la Seguridad Social analizará tres informes para primer debate. A partir de las 14h30 las iniciativas legislativas relacionadas con el régimen de Relaciones Laborales en Plataformas Digitales; a las 15h30 las propuestas concernientes al régimen de Equidad Salarial entre Mujeres y Hombres; y, a las 16h30 el proyecto de Código Orgánico de Trabajo.

Relaciones Internacionales

El lunes 31 de enero la Comisión de Relaciones Internacionales recibirá observaciones de diferentes sectores respecto del proyecto de Ley Contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes. Igualmente, continuará el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Movilidad Humana.

Fiscalización

El lunes 31 de enero, a las 10h00, comparecerá el director general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Guillermo García Tapia, ante la Comisión de Fiscalización, para explicar el pago de los fondos de reserva al personal docente y administrativo del Ministerio de Educación, correspondiente al período 2001-2009.

También, deberá responder cómo avanza el proceso de regularización y afiliación a los educadores populares, cuál es la responsabilidad que tiene el IESS frente a estos problemas de no afiliación y qué acciones ha desarrollado de manera coordinada con el Ministerio de Educación para reconocer este derecho de los maestros de la educación popular.

Garantías Constitucionales

Para este lunes 31 de enero, a las 15h00, la Comisión de Garantías Constitucionales citará al ministro de Agricultura, Pedro Álava; a la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez y al defensor del Pueblo, César Córdova, para que expliquen las acciones emprendidas en beneficio de los extrabajadores de la empresa Furukawa. Sobre este mismo tema, el miércoles 2 de febrero, recibirá a la fiscal general de Estado, Diana Salazar y al ministro de Trabajo, Patricio Donoso.

Educación

A las 10h00, del lunes 31 de enero, la Comisión de Educación avocará conocimiento del proyecto de reformas a Diversas Leyes para Incluir Monitores por la Inclusión al Sistema de Educación Regular en Beneficio de Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales Asociadas a la Discapacidad.

El miércoles 2 de febrero, a las 10h00, recibirá a autoridades de instituciones de educación superior y a representantes de gremios y organizaciones sociales, para que den sus observaciones a los proyectos de reformas a La Ley Orgánica de Educación Superior.

Salud

La Comisión del Derecho a la Salud visitará varios hospitales de Guayaquil, para constatar el abastecimiento de medicamentos, las causas de desabastecimiento y cómo se encuentra su infraestructura.

El martes 1 de febrero, a las 10h00, recorrerá el Hospital Albert Gilbert; a las 14h00, el Hospital Monte Sinaí. El miércoles 2 de febrero, a las 10h00, el Hospital Guasmo Sur y a las 14h00, el Hospital Icaza Bustamante. A las 09h00 del jueves 3 de febrero, los parlamentarios se dirigirán a los Ceibos para visitar el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social; a las 11h00, el Teodoro Maldonado Carbo y a las 14h00, Valdivia-IESS.

Participación Ciudadana

El lunes 31 de enero, a las 15h00, la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social proseguirá el tratamiento de los proyectos de ley relacionados con la regulación del lobby y prevención de conflictos de intereses. Por este tema, comparecerán Mario Cuvi, decano de la Facultad de Derecho y Gobernabilidad de la Universidad ECOTEC y Pablo Sevilla, profesional en libre ejercicio.

El miércoles 2 de febrero, mantendrá dos sesiones. A las 10h00, está prevista la comparecencia del Contralor General del Estado para que amplíe el informe de gestión. A las 15h00 escuchará al Alcalde y al Registrador de la Propiedad del cantón Durán, para que informen sobre el cambio de uso de suelo público a privado, por parte del Municipio.

El viernes 4 de febrero, a las 09h00, la mesa legislativa debatirá el informe de labores presentado por el Contralor.

Niñez

La Comisión de Niñez, el lunes 31 de enero, a las 14h00, mantendrá una reunión de trabajo para elaborar el plan de trabajo; el martes 1 de febrero, a las 09h00, revisará los textos del Libro II del Código de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, mientras que a las 15h00 revisarán el informe anual de labores presentado por el Defensor Público.

El miércoles 2 de febrero, a las 10h00, se reunirá con la Defensoría del Pueblo para analizar la disposición de la Corte Constitucional en sentencia 028-15-IN/21. El jueves 3 de febrero, a las 09h00, proseguirá el análisis y ajuste de texto del Libro II del Copinna, y, el viernes 4 de febrero, a las 10h00, aprobará su plan de trabajo.

Soberanía Alimentaria

A las 10h00, del lunes 31 de enero, la Comisión de Soberanía Alimentaria conocerá el avance del informe para primer debate del proyecto de Ley para la Defensa y Desarrollo de la Economía Familiar Campesina.

El miércoles 2 de febrero, a las 10h00, escuchará al Viceministro de Pesca y al Subsecretario de Recursos Pesqueros y a las 14h00, conocerá el proyecto de Rehabilitación del Sistema de Riego Carrisal – Chone.

El viernes 4 de febrero, sesionará en la provincia de El Oro, para receptar observaciones respecto del proyecto de reformas a la Ley para el Desarrollo de la Acuacultura y Pesca.

Seguridad Integral

El miércoles 2 de febrero, desde las 09h30, la Comisión de Seguridad Integral, avanzará en el tratamiento del proyecto de Ley de Uso Progresivo de la Fuerza.

Gobiernos Autónomos

El miércoles 2 de febrero, a las 10h00, la Comisión de Gobiernos Autónomos, proseguirá el análisis del borrador del articulado del proyecto de reformas a la Ley de Legalización de la Tenencia de Tierras a favor de los Moradores y Posesionarios de Predios que se encuentren en circunscripción de los cantones Guayaquil, Samborondón y El Triunfo – Monte Sinaí sí es Guayaquil.

También, tiene previsto la comparecencia del Alcalde de Durán y del Registrador de la Propiedad de esa jurisdicción, para que informen sobre un supuesto cambio de uso de suelo de diversos territorios de público a privado.

El viernes 4 de febrero, a las 10h00, realizará un taller sobre las reformas al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

Régimen Económico

El miércoles 2 de febrero, a las 10h00, la Comisión de Régimen Económico debatirá y votará el informe para segundo debate del proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero.

Para el viernes 4 de febrero citará a autoridades de los ministerios de Finanzas, de Educación y de Salud Pública, en el marco del tratamiento del proyecto de reformas al Código Monetario y Financiero.

Biodiversidad

A las 10h00 del miércoles, la Comisión de Biodiversidad recibirá a la Fiscal General del Estado, para que responda interrogantes respecto de la minería ilegal en Zaruma. Luego continuará el conocimiento y aprobación de artículos del proyecto de reformas a la Ley Orgánica para la Planificación y Desarrollo Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, tarea que seguirá el viernes, a partir de las 09h00.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador